Gobierno Petro crea Zona de Reserva Campesina del Alto Sinú.

Compartir

Gobierno nacional crea la histórica Zona de Reserva Campesina del Alto Sinú, un paso clave en la Reforma Agraria

En las últimas horas el gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego a través del Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), ha constituido la Zona de Reserva Campesina del Alto Sinú, en el departamento de Córdoba.

Según conoció laregional.net, este anuncio representa la lucha de más de 15 años del movimiento campesino en Córdoba, una región profundamente afectada por el conflicto armado que vive el país.

“La Zona de Reserva Campesina del Alto Sinú es histórica e importantísima; es el resultado de la lucha del movimiento campesino en una zona marcada por desplazamientos masivos y hechos como el pacto de Ralito”, expresó Harman.

Con una extensión de 80.285 hectáreas que abarcan 56 veredas del Alto Sinú, esta nueva Zona limita con comunidades indígenas embera-katío y con el Parque Nacional Natural Paramillo. Este reconocimiento garantiza una nueva etapa de desarrollo para los campesinos de Córdoba, impulsando la Reforma Agraria promovida por el presidente Gustavo Petro.

“Felicitamos a las organizaciones campesinas que resistieron la violencia y trabajaron incansablemente para hacer realidad este proyecto”, añadió el director de la ANT.

Las Zonas de Reserva Campesina tienen como objetivo estabilizar la economía campesina, superar conflictos sociales y promover la paz y justicia social. Durante este Gobierno se han constituido 12 de las 19 Zonas existentes en el país, cubriendo departamentos como Valle del Cauca, Tolima, Boyacá, Cundinamarca, Cauca, Córdoba y Antioquia.


Compartir