Habitantes de corregimientos del norte de Valledupar exigieron terminar acueducto regional

Compartir

Alrededor de 200 personas de las comunidades del Alto de la Vuelta, Las Raíces, Guacoche y Guacochito, se tomaron la carretera que de Valledupar conduce al departamento de La Guajira, en forma de protesta para exigir la culminación del acueducto, ya que dicha obra se encuentra paralizada desde hace cuatro meses.

Los manifestantes, quienes bloquearon la vía, exigieron la presencia del Alcalde de Valledupar Augusto Daniel Ramírez, para que les diera una pronta solución al problema por el abastecimiento de agua potable, que tienen desesperados a los habitantes de los corregimientos del norte.

En lugar del primer mandatario, al sitio, llegaron el secretario de Obras, Jorge Maestre y el encargado de Planeación Municipal, Robert Murgas, quienes explicaron que la obra está en un 89% de su ejecución y se encuentran esperando los avalúos de un predio para concretar la compra y así solicitar un permiso formal para culminarla en dos meses.

“Cuando el estado compra un bien a un particular se deben surtir unos protocolos y firmar actos administrativos sujeto a unos términos de ley, vamos a hacer una oferta formal al propietario con quien tenemos el impase y presentar una propuesta como la pidió”, acotó Maestre.

Armando Guerra, presidente del Consejo Comunitario de Guacochito dijo que el contrato ‘Acueducto Regional’ que beneficiará de agua potable a los corregimientos mencionados tuvo una inversión de $5.000 millones con un tiempo de seis meses para su ejecución.

Según lo manifestado por Guerra, el predio de unos 500.000 metros cuadrados por el cual está paralizada la obra, estaría avaluado en $138.000.000 de pesos.

“Nos preocupa porque esta obra podría quedar como un elefante blanco, la administración no ha llegado a acuerdos para la venta del predio, son 6.000 personas que se ven afectadas y que les toca requerir a la compra de agua ante la ausencia del líquido” culminó.

Aunque la protesta se realizaba de manera pacífica, el Escuadrón Móvil Antidisturbios, Esmad, dispersó a los manifestantes con gases y agua para recuperar el tránsito vehicular en la zona.


Compartir