Dilo es nuevo, es mejor, se escuchó a una sola voz en Becerril, Cesar, durante el evento de apertura de sede de campaña del candidato al Senado, Didier Lobo. Cientos de personas se reunieron en la plaza principal del municipio de Becerril, donde está ubicado el lugar donde se seguirá construyendo un proyecto político serio que tiene cuatro ejes centrales como lo son: Educación, Salud, Postconflicto y el hecho de que los colombianos cuenten con una credencial en el Senado que esté al servicio de sus necesidades.
El número 18 del Senado de Cambio Radical fue recibido con globos amarillos, pancartas y ambiente de alegría. El evento de apertura de sede inició con la participación del sacerdote Juan Carlos Mendoza quien, a través de una oración, bendijo al candidato. Didier Lobo de rodillas recibió su bendición. Juan Jurado, coordinador de campaña en esa población, manifestó que «estamos seguros de que usted desde el Senado impulsará proyectos que beneficiarán a regiones olvidadas como esta zona».
El líder Fabián Martínez, señaló que «Becerril quiere que Didier Lobo llegue al Senado porque sabemos que él comprende las necesidades de este pueblo. Es un hombre trabajador y bueno. El 11 de marzo no podemos equivocarnos. Nuestro voto es de corazón».
Por su parte, el exalcalde de Becerril, Carlos Támara, dio a conocer sus razones para votar por Didier Lobo: «Nació en esta tierra, pasó de chofer a empresario. Es un hombre en crecimiento. Becerril tiene un hijo y lo vamos a llevar al Congreso de la República». Agregó que «este candidato fue alcalde de La Jagua, hizo las cosas bien; y la gente que hace las cosas bien debe ser premiada». Indicó que «estando de mandatario no fue soberbio, su corazón no se envenenó. Él es de los nuestros».
Por otra parte, Davinson Restrepo, líder indígena Yukpa, señaló que esta comunidad apoya al candidato al Senado, «Didier tu afiche va a pasar hasta las banderas venezolanas porque allá también tenemos integrantes de nuestro pueblo y todos están contigo», dijo.
Durante su intervención, Didier Lobo se mostró conmovido al estar en la tierra que lo vio nacer y crecer. En el corregimiento de Estados Unidos fue donde pasó sus años de infancia y juventud. «Hoy quiero agradecer a esta tierra por darme tanto», manifestó al inicio de su discurso.
«Quiero enviar un mensaje a todos: ‘nosotros los de las clases populares, sí podemos acceder a cargos de elección popular. El poder lo tiene el pueblo a través de la democracia'», agregó.
El número 18 al Senado por Cambio Radical, recordó que su padre fue asesinado hace dos años, justo cuando había tomado la decisión de empezar su carrera en el Congreso. «Para proteger a mi familia, salí de La Jagua de Ibirico donde ejercí como concejal y alcalde. Soy víctima de la violencia, entiendo lo que ustedes padecieron en época de conflicto. Soy uno de ustedes». Finalmente dijo que «no voy a ser inferior a lo que ustedes hagan con el hijo de Becerril. Aquí volveré a agradecerle a Dios y a agradecerle a ustedes. Sé que el pueblo no nos fallará».