De los 422 delegados que participaron de la votación, 417 aprobaron la salida de Robledo del Polo.
Aunque el senador continuará su curul en el Congreso, la cual obtuvo con el respaldo de 226.099 votos, este ya no hará parte del Polo Democrático, según lo informó Álvaro Argote, presidente de dicho partido político, quien también explicó que los delegados aprobaron la separación del Movimiento Obrero Independiente Revolucionario, Moir, el cual es liderado por Robledo.
Al parecer, una de las razones es que el congresista está planeando su candidatura presidencial, pero al interior del Polo, el Partido Comunista piensa darle esa opción a Gustavo Petro.
«Los dirigentes y militantes del Polo Democrático Alternativo que hacemos esta solicitud, representamos el 35% de los actuales miembros principales del Comité; Ejecutivo Nacional. Descontados los 98.550 votos por la lista, contribuimos con 333.511 votos de los 637.817», expresó Robledo en su carta.
Sin embargo, la personería jurídica que permite a un partido recibir financiación estatal y avalar candidatos a las elecciones, quedó a manos del Polo, y el Moir deberá buscar los mecanismos para alcanzar este reconocimiento.
No obstante, Robledo también dijo: «Igualmente representamos un número significativo de los actuales congresistas, diputados, concejales y ediles del Polo. Referenciamos las anteriores cifras para sustentar que reclamamos el derecho a la escisión, con base en la representatividad de un sector que es significativo en la composición actual del Partido».R/Voces.