Más de 300 jóvenes que cursan estudios de secundaria en colegios oficiales de siete municipios del Cesar fueron capacitados y certificados como “Guardianes de Vida” mediante un convenio entre el gobierno departamental y la Fundación Social Creciendo, con el fin de que actúen como agentes multiplicadores con acciones de prevención del consumo de drogas y de suicidio.
Un equipo de sicólogos y comunicadores sociales que formaron a los jóvenes para que identificaran factores de riesgo en conducta de suicida y en consumo de sustancias psicoactivas, así como en primeros auxilios psicológicos y en el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICS) lideró este proyecto que se desarrolló al interior de los colegios Nacional Agustín Codazzi, de Codazzi; Nuestra Señora Del Carmen de Aguachica; Camilo Torres, de Curumaní; Luis Carlos Galán, de La Jagua de Ibirico; Institución Educativa Nuestra Señora Del Carmen, de Pailitas; la Fundación Jardín Infantil de Pelaya; y el Instituto Educativo San Alberto Magno, de San Alberto.
“Hemos hecho un trabajo llegando a los jóvenes, pero más que educarlos, es despertar en ellos la sensibilidad, el respeto y el valor por la vida”. Dijo el Secretario de Salud Departamental Nicolás Muhrez Muvdi.
La profesional de la Dimensión Convivencia Social y Salud Mental de la Secretaría de Salud, Jackeline Jalk Sierra, señaló que con este convenio se busca ir más allá de las acciones preventivas tradicionales que, aunque necesarias, no son suficientes en los contextos que se encuentran las poblaciones de mayor vulnerabilidad al consumo de drogas.
www.laregional.net