El director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, y gobernadores de la etnia Yukpa firmaron un convenio mediante el cual se pretende lograr la ampliación de los resguardos indígenas mediante la compra de predios o mejoras, equivalentes a 5.000 hectáreas que se ubican en los municipios de La Paz, Codazzi y Becerril, en las estribaciones de la serranía del Perijá.
Este procedimiento mutuo permitirá «destrabar» la reforma agraria en territorios ancestrales, pues así la entidad del gobierno nacional podrá comprar tierras en lugares en donde antes no había acuerdos y entregar títulos a las autoridades de los seis resguardos Yukpa que habitan esa región.
El director de la ANT y los líderes de la etnia firmaron un acta de 12 acuerdos que hacen referencia a las instancias de diálogo y seguimiento, protección territorial, adquisición de predios y saneamiento de los resguardos indígenas.
La ANT se compromete a adquirir, entre mejoras y predios privados, 5.000 hectáreas para la ampliación de los seis resguardos, además de la comunidad de Akashkatopo, asentada en Bosconia, departamento del Cesar.