La Guajira: Capacitaron a Presidentes de las JAC

Compartir

Con el propósito de contribuir al fortalecimiento de las Juntas de Acción Comunal, JAC, del departamento de La Guajira, la administración departamental, a través de la Dirección Operativa de Asuntos de Gobierno y Participación Comunitaria, realizó entrega de aproximadamente 680 carnet a los representantes de las JAC, quienes además, recibieron capacitación y acompañamiento en aspectos administrativos, operativos y de emprendimiento.

En aras de facilitar y garantizar la asistencia de los dignatarios de las JAC de todo el departamento en este proceso de carnetización y capacitación se llevaron a cabo jornadas en tres municipios diferentes. El primer encuentro se dio en la capital de La Guajira, a la que asistieron los representantes de los municipios de Albania, Dibulla y Riohacha; el segundo de dio en Maicao, dirigido a los miembros de Manaure y Uribia; finalmente, a la cita en Barrancas acudieron los representantes de Urumita, Villanueva, El Molino, San Juan del Cesar, Distracción, Fonseca, Hatonuevo y La Jagua del Pilar.

Estas jornadas de capacitación estuvieron enfocadas en fomentar el conocimiento de la Ley 743 de 2002, de los procesos de emprendimiento comunitario y construcción de planes de desarrollo comunal.

“Quedamos satisfechos porque cumplimos el objetivo de las jornadas. Gracias a la asistencia de los miembros de las Juntas de Acción Comunal cumplimos con el objetivo de la jornada que era entregar carnet de identificación a los representantes de las JAC, que les servirá para facilitar su gestión ante los distintos órganos de la Administración Distrital y ante el sector privado, así como para realizar acompañamiento en temas de conocimiento de las normas y en procesos de emprendimiento”, comentó la encargada de la Dirección Operativa de Asuntos de Gobierno y Participación Comunitaria, Saraith Iguarán Aguilar.

Los líderes comunales resaltaron esta iniciativa de la Dirección Operativa de Asuntos de Gobierno y Participación Comunitaria que contó con el acompañamiento del Fondo Emprender del Sena.

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *