Esta dependencia ha revolucionado la forma en que se ejecutan las obras públicas en el departamento, asumiendo internamente los estudios y diseños que antes se contrataban externamente por entre el 3% y el 5% del costo total de cada proyecto.¹
Logros destacados:
– *Plan Vial Departamental*: ya se han construido más de 800 kilómetros de vías, con un objetivo de alcanzar 1.000 kilómetros en el cuatrienio actual.
– *Obras emblemáticas*: el Parque de la Vida, nuevos colegios como CASD Simón Bolívar y Alfonso López, el Mirador de Ecce Homo y el Museo de Cera en el Centro Cultural y de Convenciones de la Música Vallenata.
– *Proyectos de infraestructura*: la plaza principal de Saloa, alcantarillado y planta de tratamiento en el corregimiento, vías del barrio 450 Años en Valledupar y el Anillo Vial Circunvalar de Occidente.
Proyectos en curso y futuros:
– *Centros y puestos de salud*: diseños para nuevos centros en Aguachica, La Paz, Valledupar y otros municipios.
– *Desarrollo económico*: el Parque Industrial y el Parque Solar del Cesar, nuevas instituciones educativas y un mausoleo en Valledupar.
– Infraestructura deportiva y cultural: el Ping Pong Arena en Valledupar y el Bosque del Agüil en Aguachica.
La creación de esta Unidad ha sido clave para disminuir gastos y aumentar la formulación de proyectos que mejoran la calidad de vida de las comunidades, convirtiéndose en un modelo replicable para otras entidades territoriales.