En el marco del evento que reúne todas las corporaciones autónomas regionales del país, denominado ‘Gestión de las CAR: percepción y realidad’, realizado en Bogotá, el director de la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar Kaleb Villalobos Brochel, expuso la labor que desarrolla la entidad que representa en el departamento, haciendo énfasis en los temas de áreas protegidas y protección de los recursos hídricos.
“Trabajamos en la complejidad del desarrollo, somos un territorio que cuenta con dos ecosistemas montañosos muy representativos: la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá. Estas son dos fábricas de agua bastante importantes lo que equivale a tener un tesoro natural” expresó el funcionario.
Durante su ponencia, el Director de Corpocesar resaltó el trabajo que se ha adelantado con las empresas mineras, destacando la articulación entre el sector productivo y la autoridad ambiental. “Estamos trabajando en concertación con las empresas mineras a través de la política de compensaciones, donde familias que ancestralmente han sido generadoras de incendios forestales se han convertido en protectores del ambiente”, acotó
Cabe resaltar que la Corporación, en su Plan de Acción Institucional, tiene establecido el programa para la conservación de la biodiversidad. En éste contempla, entre otros, el proyecto para la declaración de áreas protegidas y la implementación de otras estrategias de conservación.
Por ello, se han desarrollado los respectivos procesos para la declaratoria de áreas protegidas de categoría regional, entre ellas el Parque Natural Regional Los Besotes con una extensión de 3.108 hectáreas en jurisdicción del municipio de Valledupar y el Parque Natural Regional Perijá, con una extensión de 23.108 hectáreas en jurisdicción de Manaure, La Paz y Codazzi.
“La Corporación, desde el año 2005, viene haciendo parte del Sistema Regional de Áreas Protegidas del Caribe Colombiano (SIRAP Caribe). En ese año se suscribió el convenio marco entre las CAR y las autoridades ambientales urbanas de la Región Caribe. Ha sido miembro activo de dicha mesa regional, a la cual se han hecho aportes económicos, y apoyo administrativo perteneciendo al Comité Directivo y apoyo técnico de la misma”, puntualizó