Lo que deberá pagar si degusta un plato en El Rubí, restaurante de Silvestre Dangond

Compartir

A inicios del mes de julio el cantante vallenato Silvestre Dangond abrió las puertas de El Rubí, su restaurante ubicado en el centro comercial Unicentro en el norte de  Valledupar, el cual es una sociedad con el chef barranquillero Manuel Mendoza y que uno de los platos es en homenaje al fallecido Jorge Oñate, llamado arroz El Padrino.

Este es un ambiente cálido y moderno sin nada que envidiarle a otro lugar igual de grandes ciudades, excelso y glamuroso.   Sin embargo, el medio local El Pilón reveló recientemente algunos de los precios del  menú, de los que sus socios seguramente defienden al decir que va acorde a la calidad.

El día de su apertura el chef y el cantante explicaron a sus invitados que en el concepto gastronómico la comida de mar y las carnes son protagonistas. Precisamente, en los precios revelados por el medio local se ven muchas preparaciones con pescados y diferentes tipos de carne.

Como se ha conocido anteriormente, dentro del menú hay un plato en homenaje a su padrino Jorge Oñate, fallecido en febrero de 2021 a causa del covid-19. El plato inspirado en él es el arroz apastelado de cerdo, cuyo valor es de $60.000.

Así es “El Rubí” la joya gastronómica de Silvestre Dangond en Valledupar - Infobae

En cuanto a las entradas, en el menú se pueden ver valores que oscilan entre los $17.000 hasta los $77.000. Una de las de menor precio que se encontraron en la carta son unas croquetas de cangrejo con mayochipotle y aguacate, por un valor de $37.000, seguidas por una malanga rellena de pulpo, por $38.000.

También hay opciones un poco más costosas, como un ceviche criollo de corvina, suero costeño y plátano maduro, que cuesta $40.000, o uno de tocineta y leche de tigre cremosa, que cuesta $48.000. La entrada más costosa, por un valor de $77.000, es un pulpo a la parrilla y papitas en mantequilla.

En cuanto a los platos fuertes, los precios revelados van desde los $60.000 hasta los $148.000. El más costoso es una picaña -un popular corte de carne de res- sobre puré de yuca; luego, los precios pueden bajar por platos como un lomo en salsa de queso azul y cebollas caramelizadas, que cuesta $84.000.

En cuanto a la comida de mar, la variedad de platos y precios también es notable. Hay un filete de róbalo, puré de papa criolla y mantequilla trufada, por un valor de $70.000; así como unos langostinos con manzana verde y vino Jerez, por $75.000. Uno de los menos costosos en esta parte del menú es el salmón salteado con salsa curry y coco, que cuesta $65.000.

Lo cierto es que desde su apertura El Rubí no ha dejado de recibir comensales que quieren vivir la experiencia de comer en el restaurante del cantante guajiro y también empresario, al tener dos concesionarios de vehículos en los Estados Unidos, próximo en abrir una inmobiliaria y también otro restaurante que no será ni en Colombia ni en el país americano, donde además reside junto con su esposa y tres hijos.


Compartir