La totalidad de los municipios del departamento del Atlántico cuentan con un Comité Municipal de Derechos Humanos como parte de la estrategia del Ministerio del Interior en este tema y en cumplimiento del Decreto 4100 de 2011.
El objetivo principal de esta iniciativa es diseñar, implementar, hacer seguimiento y evaluar la política integral en derechos humanos y derecho internacional humanitario.
Cabe recordar que por la situación de interinidad, Galapa era el único municipio de Atlántico que carecía de este órgano asesor. Mediante acto administrativo, el alcalde Carlos Silvera creó el Comité Municipal de Derechos Humanos de Galapa, que fue debidamente instalado con el acompañamiento de la Secretaría del Interior de la Gobernación del Atlántico.
El secretario del Interior, Guillermo Polo Carbonell, indicó que la creación de estos comités es una de las metas establecidas en el plan de desarrollo Atlántico Líder 2016-2019, manifestando que “esta estrategia se ajusta a las metas y programas del Ministerio del Interior para generar acciones de paz orientadas al posconflicto”.
Entre tanto, el coordinador de Derechos Humanos del departamento, Elvis Fuenmayor, explicó que el propósito de estos comités municipales es coordinar acciones y evaluar las políticas públicas con enfoque diferencial para garantizar el respeto a la dignidad humana.
Agregó que los comités son órganos asesores e independientes de las administraciones locales, mediante los cuales se canalizan peticiones y propuestas de las organizaciones sociales, ciudadanos y comunidades para que reciban respuestas oportunas por parte de las autoridades locales.