En medio de un acto sobrio realizado en la Biblioteca Departamental ‘Rafael Carrillo Lúquez’ los mejores periodistas del Cesar y sur de La Guajira fueron exaltados por el Círculo de Periodistas de Valledupar, CPV, encabezado por su presidenta Yanitza Fontalvo.
Alfonso José ‘Pepe’ Morón Reales, con ‘Perijá, una serranía oculta tras el olvido’, trabajo publicado en RCN Radio, se llevó la estatuilla Sirena Vallenata en la categoría de Radio; además se alzó como Periodista del Año. Carlos Mario Jiménez Saucedo, con el informe ‘Miremos el río Cesar’ publicado en el diario El Pilón, fue catalogado como Mejor Periodista Ambiental.
Andres Llamas se llevó la distinción de Periodista Joven. Jorge Luis Laporte Restrepo, con ‘Cóctel de la ironía, la isla de la revolución el turismo y la miseria’, publicado en El País Vallenato, se alzó en Prensa Escrita. Raúl López, con ‘El río Cesar, cloaca con la que se han robado miles de millones de pesos’, publicado en el Semanario La Calle, se ganó el premio en Fotografía. Mahere Lemus Flórez, con ‘Soldado por siempre’, publicado en el Canal Cuatro, resultó victorioso en Televisión; Laura Severiche, en representación del Hospital del municipio de San Juan del Cesar, en La Guajira, ganó en Comunicación Organizacional.
Los reconocimientos Vida y Obra de un periodista ‘Guzmán Quintero Torres’ fue para el reportero gráfico James Castrillón; el Premio Nacional Consuelo Araújo Noguera lo obtuvo La Fundación Aviva; y el reconocimiento Constructores de Paz ‘Amparo Jiménez’ fue para la diseñadora Mara Nieto, fundadora de la organización Fundación Amor, de mujeres sobrevivientes del conflicto armado.
Reconocimientos
-Dickson Quiroz Torres, por su aporte como escritor, editorialista y columnista.
-Rafael Infante Moreno, único periodista vivo de la primera generación que cubrió la noticia de la creación del departamento del Cesar.
-Edgar Puerto, pionero en fotografía.
-Consuelo Araújo y Carlos Alberto Atehortúa, quienes estuvieron dentro del Comité de creación del departamento del Cesar.
-José Manuel Torres, fundador de ‘Antena del Cesar’.
-Gilberto Villarroel, cofundador junto con Lolita Celedón del Diario Vallenato.
-Calixto Mejía Castro, por el primer periódico ‘El provinciano’.
-Hernando Mendoza Sánchez, pionero en televisión.
-Álvaro Castro Socarras, por la primera revista en la región titulada ‘Perijá’.