Los sincelejanos le dijeron NO a la violencia de género

Compartir

Las mujeres de Sincelejo salieron junto a sus compañeros de trabajo, amigos y familiares a decir “No más a la violencia de género”.

Así lo expresaron en una marcha en silencio que inició a las 8:30 de la mañana en el monumento de la Iguana y culminó en la Plaza Cultural Majagual, donde juntas dejaron sus manos pintadas en una tela, en señal de respeto hacia las mujeres.

Este acto simbólico tuvo lugar en el marco de la conmemoración del día mundial en rechazo a la violencia contra la mujer. En la marcha estuvieron presentes la Policía Nacional, Fiscalía, así como la Alcaldía de Sincelejo y la Gobernación de Sucre que caminaron con las fundaciones y colectividades que defienden a la mujer en el departamento.

“Voy encadenada por todas esas personas que han vivido la violencia contra la mujer en el mundo, haciéndoles fuerza a todas estas mujeres que han acaecidos víctimas de la violencia en nuestro país. Invito a todas a que denuncien los casos y no se queden calladas, a que se acuerden de la ley 1267”, dijo Enilida de la Torre, una de las mujeres que marchó.

La secretaria de Asuntos Sociales de Sincelejo, Mary Saldarriaga Montoya, indicó que durante los últimos 15 días se han realizado foros, encuentros, charlas y marchas para prevenir la violencia contra la mujer.

“Estamos en silencio en rechazo a los feminicidio que se han presentado en nuestro departamento, dijo Saldarriga Montoya.

“Hoy hacemos un llamado a toda la comunidad sincelejana para que luchemos y podamos erradicar todo acto de violencia contra la mujer.

Para esto la gestora social, Angélica Cuevas, ha venido trabajando para que todas las mujeres conozcan la ruta de atención que pueden activar cuando sean víctimas”, señaló el Alcalde.

El mandatario de los sincelejanos, Jacobo Quessep, también estuvo en video en una conferencia con el presidente Juan Manuel Santos, quien institucionalizó el 25 de noviembre como el Día de la No Violencia Contra la Mujer”, aduciendo que “las mujeres han sido las más víctimas de las víctimas”, por lo que debemos cambiar la actitud y ver el papel tan importante que juegan en la construcción de la paz.

En lo que va corrido del año se ha presentado un caso de feminicidio en Sincelejo, el de la docente Viviana del Carmen Vergara, en el barrio Las Mercedes, mientras que en el departamento la cifra asciende a 6.

Según el presidente Juan Manuel Santos, en Colombia cada 3 días es asesinada una mujer, mientras se presentan diariamente 55 casos de violencia de género


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *