Magangué alista las fiestas en honor a la Virgen de la Candelaria

Compartir

Desde el próximo 22 de enero hasta el 4 de febrero del 2023, Magangué celebrará las Fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de la Candelaria, esta vez como patrimonio Cultural de la Nación.

Estas festividades contará con el apoyo del Instituto de Cultura Departametal y de otras empresas privadas.

Como es costumbre cada año, la parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, ha dado a conocer la programación religiosa de las fiestas.

El 22 de enero las 7:00 de la noche las actividades inician con el lucernario, trayendo la imagen procesional  de la virgen a la catedral, acompañada con velitas, donde además se invita a que los devotos de la virgen enciendan una vela en su casa a la misma hora.

Seguidamente hasta el 31 de enero se realizará a diario a partir de las 4:00 de la mañana el Rosario de Aurora por algunos sectores del Centro y Sur de la Ciudad, la Santa Misa y Novena tendrán lugar en el horario de 5:00 a 6:00 A.M y lo mismo por la tarde, entre otras actividades que están contempladas en la programación.

Vale mencionar, que el 1 de febrero se realizará la procesión del encuentro de la Virgen de la Candelaria con San José y el 2 de febrero la procesión con la imagen de la virgen Nuestra Señora de la Candelaria, actividades que tienen gran significado en la fe católica.

Es una época de armonía y regocijo donde los fieles devotos y comunidad en general se unen para venerar a la Virgen de la Candelaria, patrona de los magangueleños que año tras años, se reúnen en la imponente Catedral Nuestra Señora de la Candelaria, para honrar a la Virgen Morena y Agradecer por los favores recibidos.

Este año la celebración será diferente, por primera vez se desarrollan estas festividades bajo el respaldo del Gobierno Nacional, con la Ley 2230 del 2022, otorgando a Magangué, reconocimiento de su tradición a nivel Nacional.


Compartir