Medicina Legal dio informe sobre índices de suicidios en Sucre

Compartir

En lo que va corrido del año, a la fecha, en el departamento de Sucre, se han registrado 40 suicidios, de los cuales 37 son hombres y tres, mujeres; de ellos, cuatro son menores de 18 años y uno de una niña de 16 años.

Dos de los suicidios son por intoxicación; dos, con armas corto punzantes, y 36, por ahorcamiento. Los municipios y corregimientos en los que se han presentado estos suicidios son Sampués, Colosó, Ovejas, Galeras (La Rivera), Buenavista (Chicha), Sincé, Los Palmitos, Altos de la Sabana, Sincé (Moralito), Betulia (Hato Viejo), San Onofre, Toluviejo, Sucre (Sucre), La Unión, La Arena, El Roble, Corozal, Las Brujas, San Pedro y Sincelejo.

En Sincelejo se han presentado en los barrios Altos de la Sabana, Mano de Dios y Policarpa. Estos datos son entregados por Medicina Legal y la Oficina de Salud Mental. En cuanto a intentos de suicidio, fueron notificados 287 casos, de los cuales se identificaron 15 duplicados, reportándose en total 272, con base depurada; de estos, 182 son de sexo femenino, que equivalen al 66,91 %, y 90, masculinos, para un 33,08 %.

Los factores asociados o desencadenantes al intento son: 111 casos por conflictos recientes con la pareja; 17, por enfermedad crónica discapacitante; 11, por pérdida de lazos efectivos; 46, por ideación suicida persistente; 30, por problemas económicos legales o sociales recientes; 2, por antecedentes de violencia intrafamiliar; 46, por antecedentes personales de trastorno psiquiátrico; 19, por historia familiar de conducta suicida; 17, por enfermedad grave de un familiar; 3, por muertes de un familiar o amigo; 14, por asuntos escolares/educativos, y 5, por problemas jurídicos.

Estos datos fueron entregados por Sivigila departamental, a corte de la semana epidemiológica 41.

La Secretaría de Salud departamental y el Programa de Salud Mental recomiendan a las personas, familiares y amigos vigilar y estar atentos si se presentan los siguientes síntomas: volverse retraído y/o aislado, irritabilidad, rabia o ira, pérdida de interés o placer por actividades que alguna vez se disfrutaron, falta de energía, cambio drástico en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso; dificultad para concentrarse y exceso por falta de sueño.

Por: Rogelio Góez B.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *