Con $1.876 millones invertidos en un área de 2.260 metros cuadrados, el Gobierno departamental del Atlántico está a punto de entregar la megacancha y parque El Porvenir, en el municipio de Soledad.
El gobernador Eduardo Verano De la Rosa anunció que la obra avanza en un 98 % y son pocos los días que quedan para que las comunidades empiencen a disfrutar del escenario recreativo y deportivo.
“Este es un importante proyecto para la comunidad del sector que, sin lugar a dudas, podrá disfrutar próximamente de un parque y una megacancha de excelentes condiciones. Es así como contribuimos al mejoramiento del desarrollo urbanístico del municipio y brindamos espacios para la sana integración de la comunidad soledeña”, precisó Verano De la Rosa.
El parque tiene una megacancha de fútbol en arena de 49 por 30 metros, que cuenta con alumbrado, cerramiento y graderías con capacidad para 240 personas para que la comunidad pueda presenciar las actividades deportivas que allí se desarrollen.
“Le consultamos a la gente si quería la cancha sintética o de arena y la gran mayoría optó por la de arena, contrario a lo que escogieron los habitantes del corregimiento La Playa que la entregamos recientemente. Aquí hay que darle gusto a las necesidades de quienes depositaron la confianza en nosotros para administrar los recursos públicos”, anotó.
La subsecretaria de Vivienda y Espacio Público del Departamento, Verónica De Castro, afirmó que ya están en los últimos detalles de las obras, es decir, en zonas verdes e instalación de alumbrado para entregar esta obra al servicio.
“El parque cuenta cuatro módulos de juegos Infantiles clasificado por edades, sobre una superficie de caucho estampado de colores. En la zona biosaludable se instalaron módulos de ejercicios”, precisó la funcionaria, quien anunció que la inauguración de esta obra está prevista para el próximo 27 de julio.
Se habilitaron 283 metros lineales de ciclovía demarcada que conecta con cada una de las zonas del parque. Así mismo, se construyó un teatrino de 96 metros cuadrados para la realización de las actividades culturales.
El diseño paisajístico tuvo como punto de partida la conservación de todos los arboles existentes y se realizaron nuevas siembras de árboles nativos. Allí hay especies como mangle plateado, duranta amarilla y ave del paraíso.
El parque está dotado con bancas, mesas de juegos y mesas de pin pong para diferentes actividades recreativas.
En total, la Gobernación del Atlántico ejecuta obras en 21 plazas, parques y escenarios deportivos del departamento, que suman 322.000 m2 de espacio público renovado. La inversión en todos estos proyectos es de aproximadamente $120.000 millones.
Estas obras se enmarcan dentro de las 380 que impulsa el gobernador Eduardo Verano De la Rosa como parte del Plan de Desarrollo Atlántico Líder (2016-2019).