Para disfrutar de tradiciones gastronómicas seguras, se sugiere adquirir pescado y mariscos solo en establecimientos reconocidos y autorizados que garanticen la cadena de frío y la higiene.
Es importante verificar la frescura del pescado observando características como ojos brillantes, agallas rojas, escamas bien adheridas, olor característico y carne y piel firmes. Además, se recomienda optar por cocción completa para evitar intoxicaciones y evitar consumir pescado o mariscos crudos.
Se sugiere preferir especies pequeñas con baja probabilidad de bioacumulación de mercurio, como mojarra, tilapia, bagre de cultivo, sardina y trucha. También es fundamental lavar frecuentemente manos y utensilios, separar alimentos crudos y cocinados, y consumir agua apta para el consumo humano.
Si se presentan síntomas como diarrea, vómito o fiebre, es importante buscar atención médica inmediata para evitar complicaciones. Siguiendo estas recomendaciones, se puede disfrutar de una Semana Santa saludable y segura.