Montería vive hoy una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, una iniciativa que busca fomentar el uso de medios de transporte sostenibles y concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de proteger el medio ambiente.
La secretaria de Transporte de la ciudad, María Fernanda López, confirmó que la medida inicia a las 8:00 a. m. y las 4:00 p. m., con restricciones totales de circulación en la Avenida Primera y en las carreras 7 y 8, las cuales serán habilitadas como ciclorrutas. La Avenida Primera se transformará en un espacio de recreación y educación ambiental, donde las autoridades locales ofrecerán una variada programación que incluirá actividades deportivas, culturales, charlas sobre preservación del medio ambiente y servicios de salud. “Queremos que los ciudadanos aprovechen este día para disfrutar de actividades que promuevan un estilo de vida saludable y sostenible”, expresó López.
Restricciones y excepciones
Según lo establecido en el Decreto 0031 de 2025, solo podrán circular durante la jornada los vehículos de servicio público (taxis y buses), los de atención de emergencia, los de seguridad del Estado (Policía y Ejército), los de transporte de alimentos y animales, los de recolección de residuos, los eléctricos, los de mensajería debidamente identificados, los de servicios a domicilio y los de transporte escolar y de carga. Todos estos vehículos deberán contar con la documentación al día, incluyendo el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y la revisión técnico-mecánica.
La secretaria de Transporte hizo un llamado a los conductores para que respeten las normas de tránsito y contribuyan a que la jornada transcurra de manera segura y ordenada. “Brindaremos seguridad a quienes decidan movilizarse en bicicleta o a pie, por eso hemos destinado las carreras 7 y 8 como ciclorrutas”, explicó.
El Día sin Carro representa una oportunidad para que los ciudadanos reflexionen sobre el impacto ambiental del uso excesivo de vehículos particulares y exploren alternativas de movilidad más amigables con el planeta. La administración municipal espera que esta iniciativa no solo reduzca los niveles de contaminación, sino que también fomente una cultura de respeto y cuidado por el espacio público. “Invitamos a todos los monterianos a sumarse a esta jornada, a disfrutar de las actividades programadas y a contribuir a construir una ciudad más sostenible”, concluyó la secretaria María Fernanda López.
Con esta medida, Montería se une a otras ciudades del país y del mundo que buscan promover un cambio en los hábitos de movilidad, priorizando la salud, el medio ambiente y la calidad de vida de sus habitantes.