No era lo que se esperaba, pero es un gran paso definir situación de Boquerón

Compartir

Redacción: Maye Rodríguez

Sobre la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), de no reasentar la comunidad del corregimiento de Boquerón, en el municipio de La Jagua de Ibirico, Cesar,  sino aplicar un Plan de Manejo Socioeconómico (PMS), el alcalde Ovelio Jiménez asegura que no era lo que se esperaba, pero es un gran paso haber definido la situación de esta comunidad.

“No había definición, no se definía el reasentamiento mientras la comunidad se empobrecía cada día más, porque la administración municipal estaba de manos atadas para hacer inversiones. Boquerón imploraba que definieran su situación, pero que no siguieran alargando en el tiempo, una solución para esta población”, dijo el mandatario.

Destacó que en la nueva resolución es aplaudible la definición del futuro para Boquerón, además de establecer un Plan de Manejo Socioeconómico y Ambiental, lo que quiere decir que el ANLA está “interpretando por completo la necesidad que tenemos en la comunidad que sigue siendo afectado por la actividad minera”.

LA DECISIÓN

A través de la Resolución N°00640 de 2021, en la cual ANLA, en ejercicio de sus funciones y competencias, modifica el artículo primero de la resolución 970 de 2010, imponiendo a las sociedades mineras Drummond LTD., Prodeco S.A., Colombian Natural Resources I SAS en reorganización y CNR III LTD, sucursal Colombia en reorganización, la obligación de formular e implementar el PMS.

En tres meses el plan deberá ser presentado ante la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales para su evaluación y aprobación. Sin embargo, durante este tiempo se deberá continuar con la implementación de las medidas sociales que se encuentran en los Planes de Manejo Ambiental.


Compartir