“Obras en Tubará están transformando la calidad de vida de sus habitantes”: Verano

Compartir

Las 29 obras que estamos haciendo en Tubará enmarcan en su conjunto un proceso de transformación total del municipio, son integrales y complementarias entre sí para convertirlo en un destino turístico atractivo y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.

Con esas palabras resume el gobernador Eduardo Verano de la Rosa los beneficios que traen las 29 obras que la Gobernación del Atlántico ejecuta en este municipio costero del departamento, con una inversión de $79.000 millones.

Durante un recorrido a tres de las principales obras que se adelantan actualmente en Tubará el mandatario pudo constatar cómo los avances permiten ya cambiarle la cara al municipio y catapultarlo como destino turístico del departamento.

“La nueva vía de acceso a Playa Tubará, donde se recrean sus habitantes y cada día más turistas, permitirá un mejor acceso vehicular para disfrutar del hermoso mar y de sus variados restaurantes. Son 800 metros que se están pavimentando y que mejorarán el servicio para los visitantes, con una inversión de $1.360 millones”, resaltó el gobernador Verano.

Esta vía se conecta a la autopista al mar, que fue construida hace algunos años con una extensión de 9 kilómetros. “Anteriormente cuando llovía la vía era un barrial, así que los carros se devolvían y perdíamos clientes. Ahora, incluso sin terminar la pavimentación, la situación ha mejorado y cada vez llegan más personas a visitar esta playa, lo que genera más ingresos para todos aquí”, anotó Félix Mendoza, trabajador de Playa Tubará.

La Gobernación del Atlántico culminó  la construcción de la vía Tubará – Cuatro Bocas, donde se invirtieron cerca de $30.000 millones, la cual permite, gracias a sus siete metros de ancho, un tránsito rápido y seguro. “También estamos ejecutando actualmente la vía Tubará-Guaimaral-Paluato-Galapa, primera transversal Mokaná, de 7 kilómetros de extensión, con una inversión superior a los $17.000 millones. Más vías para el desarrollo de esta zona del Atlántico”, destacó la secretaria departamental de Infraestructura, Mercedes Muñoz.

 

 

 


Compartir