El acordeón y la voz del rey vallenato, Nafer Durán, se unieron al canto de Carlos Vives en la colocación de la primera piedra del Parque de La Provincia. Esta presentación musical de alto nivel cultural se llevó a cabo en medio del acto que da inicio a la obra, que se realizará con recursos propios del municipio de Valledupar.
El alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, gestor del proyecto, había convocado a Carlos Vives y a otros artistas de la música Caribe como también Silvestre Dangond, para que a través de responsabilidad social empresarial apadrinaran parques que están en proyectos.
«Qué lindo ver ese gesto de Carlos Vives, lo hemos invitados a que construyamos visión, territorio, así como hemos hecho con diferentes artistas. Lo importante no es cuanto pongan sino que comiencen a hacer parte del desarrollo territorial, así como nos han ayudado a desarrollar la cultura, que bonito que nos ayuden a desarrollar la ciudad”, dijo el mandatario local.
Esta obra es desarrollada con el contrato N° 1042 de 2018, que tiene como objeto la construcción del ecoparque del río Guatapurí, recuperación e intervención del parque El Helado en el municipio de Valledupar, ejecutado por el Consorcio Parque El Helado 2018, con un valor de 6 mil 997 millones 638 mil 271 pesos (incluyendo interventoría) y una ejecución de seis (6) meses.
«Además de tener todas las facilidades para la gente y de se rinde parque para la modernidad, va a estar muy aferrado a los espíritus del vallenatos, a los ancestros, va a ser casi una muestra de los árboles de la región, vamos a tener una muestra de La Provincia, de mi banda”, expresó Carlos Vives.
Este proyecto es intervenido en un área total de 35 mil 337 metros cuadrados, que consta de 4 mil m2 de plazas abiertas, mil 913 m2 de área en juegos infantiles, mil 219 m2 en locales comerciales más 2 mil 900 m2 de terrazas de comida y esparcimiento, 855 m2 para biosaludables, 1.879 m2 de ciclorrutas de recorrido perimetral, todo envuelto de un contexto musical y con características particulares de las comunidades que componen a la denominada provincia.
El museo de Carlos Vives
La aeronave DC6 que permanece en el antiguo parque el Helado desde 1999, ahora se convertirá en el baúl de los recuerdos y museo del samario Carlos Vives, quien donará parte de los elementos de su carrera artística y musical, como short, camisas, réplicas de los galardones adquiridos, entre otros.