Pobreza en Colombia se redujeron 7,2 % en 2024, según Encuesta de Calidad de Vida del Dane

Compartir

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó la Encuesta Nacional de Calidad de Vida (ECV) 2024, que revela que la percepción de pobreza en Colombia se redujo en 7,2 puntos porcentuales en el último año, pasando de 49,5% en 2023 a 42,2% en 2024. Esto significa que cuatro de cada diez jefes de hogar en Colombia se consideran pobres.

La encuesta también muestra que la percepción de pobreza es mayor en hogares con jefatura femenina (42,2%) que en hogares con jefatura masculina (38,8%). Además, se observa una gran variabilidad en la percepción de pobreza entre departamentos, con Vaupés y Sucre registrando aumentos significativos, mientras que Meta y Santander experimentaron reducciones importantes.

Otros hallazgos clave de la encuesta incluyen:

– 80,4% de los jefes de hogar o sus cónyuges se sienten seguros en su barrio, vereda o pueblo de residencia.
– El promedio de satisfacción con la vida en general fue de 8,2 sobre 10.
– 31% de las personas de 15 a 18 años manifestaron haberse sentido felices «todo el tiempo» el día anterior a la encuesta.
– 46,5% de los hogares colombianos tienen jefatura femenina, lo que representa un total estimado de 8,6 millones de hogares liderados por mujeres.
– 40,4% de los hogares pagan arriendo, mientras que 39,6% tiene vivienda propia.
– 96,5% de las personas están afiliadas al Sistema General de Seguridad Social en Salud.
– 65,6% de los hogares del país contaban con acceso a internet.

La encuesta proporciona una visión detallada de la calidad de vida en Colombia y destaca áreas de mejora para políticas públicas y programas sociales.


Compartir