Por la dignidad laboral, volvieron a marchar trabajadores de la salud en Valledupar

Compartir

 Por: María Elena Macea

Por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados con las autoridades de salud, en relación al pago de salarios y otros compromisos laborales, trabajadores del Hospital Rosario Pumarejo de López en Valledupar, retomaron el cese de actividades y marcharon hasta la sede de la Gobernación del Cesar por la dignidad laboral.

Enfermeras, trabajadores asistenciales, médicos y personal en general de la E.S.E., marcharon por las calles de Valledupar, para pedir una vez más solución a sus peticiones, ya que consideran que fueron engañados por las autoridades.

Las razones son el incumplimiento en la cancelación de los salarios del personal de talento humano que al día de hoy suman hasta 11 meses de sueldo; contratos de tercerización laboral, por lo que solicitan la creación de la planta temporal para así mejorar la situación laboral.

La solicitud de que los pacientes de régimen subsidiado sean atendidos en la red pública Hospitalaria como lo dictamina la ley. Cumplimiento parcial de lo acordado ya que el día 3 de septiembre del presente año el ministerio de salud se comprometió que en máximo 5 semanas se desembolsaría el recurso para el pago de nómina de la E.S.E, y a la fecha de hoy aún no se ha cumplido ese hecho.

Juan Carlos Rojas, enfermero del hospital y miembro de la mesa de concertación, manifestó que la situación que viven es de completa decepción, “hemos venido creyendo y confiando en las autoridades, pero lamentablemente nada han cumplido”.

Entrar de nuevo a cese de actividades es decepcionante, no hay compromiso por parte de las autoridades de gobierno, incluso durante la visita del Ministro de Salud a Valledupar, Fernando Ruiz, anunció el giro de 15.000 millones de peso para el 2 de septiembre, luego para el 10, el 24 y el último compromiso era la primera semana de octubre, pero a la fecha no hay respuesta.

Explicó Rojas que el cese de actividades solo involucra consulta externa, hospitalización y cirugía programada, mientras que las urgencias vitales están garantizadas.

GERENTE ANUNCIÓ PAGO

Más tarde, la gerente del Hospital Rosario Pumarejo de López, Jackeline Henríquez, anunció que los recursos para el pago de deudas laborales acumuladas para trabajadores de la institución, serán girados por el Ministerio de Salud y Protección Social a finales de este mes, por lo que tiempo máximo de pago al personal será la primera semana de noviembre.

Explicó que en horas de la mañana sostuvo una conversación con el viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, quien informó que hubo inconvenientes en la firma de la Resolución que ordena la transferencia desde el Ministerio de Hacienda al Ministerio de Salud, situación que ya fue superada y la semana próxima todo se normalizará.

Una vez girados los recursos, el MinSalud hará la distribución a los hospitales e inmediatamente se hará el desembolso a los trabajadores para cumplir con lo adeudado.

Con los recursos que girará el Ministerio de Salud, se pagarán entre 6 y 7 meses a los especialistas y pondrá al día al resto del personal.

 

 

 

 


Compartir