Presidente propone estrategia territorial para contener homicidios en zonas críticas

Compartir

Estrategia territorial para contener homicidios, que en 2025 se ha concentrado en tres ciudades y dos regiones del oriente del país, propone el presidente Petro

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional de este año, celebrado en la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander, el presidente Gustavo Petro presentó un análisis sobre el comportamiento de la criminalidad en Colombia y propuso una estrategia territorial diferenciada para contener el aumento de homicidios.

Según el mandatario, en 2025 los homicidios se han concentrado principalmente en tres ciudades: Bogotá, Cali y Pereira, así como en dos regiones del oriente del país: los departamentos de Guaviare y Meta, y el convulsionado Catatumbo en Norte de Santander. Petro señaló que, aunque el mapa de violencia es limitado en extensión geográfica, la solución requiere intervenciones focalizadas y profundas. “El mapa del crecimiento de la violencia, en términos de tasa de homicidios, no está complejo. Lo que está complejo es la solución”, enfatizó el presidente.

Petro planteó que el aumento de homicidios en Bogotá podría estar relacionado con la exclusión social de las juventudes, especialmente en barrios donde se concentran condiciones de vulnerabilidad. Aunque calificó esta idea como una hipótesis, subrayó la necesidad urgente de una política efectiva de inclusión juvenil. En el caso de Cali y Pereira, el jefe de Estado advirtió que los homicidios —más de 50 en Cali y 34 en Pereira durante los últimos dos meses— podrían tener como causas una combinación de exclusión económica, flujos migratorios, conflicto armado y disputas entre bandas criminales. “Están viviendo, o una guerra de bandas, o una toma de bandas”, señaló.

El fenómeno del sicariato, aseguró, es otra señal de que las organizaciones criminales continúan afectando la estabilidad de algunas regiones, impidiendo que se reduzcan los niveles de violencia en el país. A pesar del panorama en estas zonas, Petro destacó que 21 ciudades capitales han logrado reducir sus niveles de homicidio, lo que —en su opinión— demuestra que hay espacio para mejorar si se implementan estrategias efectivas.

Entre las soluciones propuestas, el presidente insistió en la necesidad de más inversión en educación superior, especialmente universidades, así como fomentar el acceso a las artes y la cultura como herramientas de transformación social. Además, subrayó la urgencia de ganar el control de los puertos del país, los cuales —según el mandatario— han sido vulnerados por el crimen organizado.

 

 

 


Compartir