Toda la contratación pública del departamento de Córdoba, especialmente la que tiene relación con el denominado cartel del sida, será vigilada de cerca por la Procuraduría, para ello el viceprocurador general de la nación, Juan Carlos Cortés, llegó a Montería, acompañado de un grupo de funcionarios especializados.
La actividad había sido anunciada por el procurador Fernando Carrillo tras señalar que se había encontrado un nuevo cartel en el departamento, mayor que el cartel de la hemofilia con el que se habrían desfalcado cerca de 50 mil millones de los recursos de la salud.
Cortés aseguró que estarán trabajando el tiempo que sea necesario con el fin de revisar todos los documentos de la Secretaría de Salud y de la EPS de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba, de tal forma que en 15 días aproximadamente pueda tener un diagnóstico de la situación y dar traslado a la Fiscalía General de la Nación.
Enfatizó que hay serios indicios de que los recursos asignados por el Estado, a través de la Caja de Compensación, se quedaban en bolsillos de terceros y no pasaban por el Plan Obligatorio de Salud, pero prefirió ser prudente a la hora de dar el monto del posible desfalco.
Cabe recordar que la investigación que adelanta el Ministerio Público sobre actos de corrupción en Córdoba propició la suspensión por tres meses del gobernador Edwin Besaile, quien es investigado por pagar una factura de 1.500 millones de pesos a la IPS San José de la Sabana por el tratamiento de 14 falsos pacientes de hemofilia.
Por su parte, la gobernadora encargada, Sandra Devia Ruiz, pidió a todos los funcionarios de la administración departamental que presten la mayor colaboración a los funcionarios de los organismos de control para que adelanten las investigaciones pertinentes, sin contratiempo alguno.