Tras más de cuatro décadas de ocupación ilegal, cerca de 800 hectáreas de tierras baldías en la Ciénaga Grande del Bajo Sinú, Córdoba, están siendo recuperadas para su entrega a campesinos y agropescadores. La iniciativa forma parte del programa Baldíos para la Gente, promovido por el Gobierno Nacional y respaldado por la Policía Nacional.
Más de 600 campesinos en Lorica participaron en la conformación de la junta de baldíos inadjudicables, un paso clave para garantizar el acceso legal a estas tierras a quienes las han trabajado durante años. Según Felipe Harman, director de la Agencia Nacional de Tierras, la desaparición del mapa de deslindes en 1988 facilitó la apropiación irregular de los terrenos por parte de grandes propietarios. Ahora, con la reconstrucción de este documento, se busca restituir los derechos de los campesinos y pescadores.
Harman también denunció amenazas contra líderes comunitarios y exigió a la Fiscalía investigar a los responsables. “Los hacemos responsables de la seguridad de quienes defienden estas tierras. Durante mucho tiempo, las ciénagas fueron acaparadas y los campesinos tratados como delincuentes. Hoy reafirmamos que estos baldíos pertenecen a la Nación y deben beneficiar a quienes realmente los necesitan”, enfatizó.
Esta recuperación de tierras representa un avance significativo en la justicia agraria y la redistribución del patrimonio público, garantizando que la tierra sea utilizada para el desarrollo de las comunidades rurales y pesqueras.