Por: María Elena Macea
La seccional de Tránsito y Transporte de la Policía, a través de diez puntos de control en las vías del departamento del Cesar, refuerza la seguridad durante este puente festivo en ocasión al Día de la Raza.
Según lo informó el jefe de la Seccional de Tránsito y Transporte, mayor Emanuel Bolívar, se ha dispuesto de toda su capacidad humana para brindar una movilidad segura durante estos tres días en los cuales se espera que aumente el flujo de viajeros.
Cualquier eventualidad en la vía pueden marcar al número de emergencia #117, señaló el oficial, quien recomendó a los conductores no exceder los límites de velocidad; no adelantar en doble línea o en curva; mantener la distancia entre vehículos y transitar con precaución en las superficies húmedas.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial en este departamento, ha identificado seis tramos con mayor peligrosidad y riesgo de accidentalidad como: La Paz-Becerril, San Diego-Becerril, San Roque-Becerril, La Mata-San Roque, Aguachica-San Alberto y Bosconia-San Roque.
Según el Observatorio Vial de Seguridad Vial entre enero-agosto de este 2020 se registraron un total de 123 fallecidos a causa de siniestros viales, de acuerdo al reporte del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. . Estas cifras reflejan una disminución del ‐13,99 %, es decir, 20 víctimas menos en el total de fallecidos en comparación con el periodo enero ‐agosto del año 2019.
“Valledupar fue el municipio que mayor número de fallecidos aportó con 31,7 %, seguido de Aguachica con 15,4 % y El Paso con 7,3 %. Estos municipios junto con Bosconia 4,9 %; San Alberto 4,9 % y Becerril 4,1 % representan el 68,3 % del total de fallecidos en siniestros viales en el Cesar”, según el Observatorio Vial de Seguridad Vial.