Con la participación de 420 artistas en tarima y el acompañamiento de las representaciones culturales de los diferentes municipios, el próximo viernes 19 de enero María Alejandra Borrás Fernández será coronada como la primera reina del carnaval del Atlántico nombrada por decreto para presidir estas festividades en los municipios del Atlántico.
El espectáculo se realizará en la plaza principal de Puerto Colombia, a partir de las 8:00 p.m. El show de coronación lleva por nombre ‘Donde todo comenzó’ y presentará las expresiones culturales de Galapa, Sabanalarga, Baranoa, Suan, Santo Tomás, Soledad y Barranquilla.
El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, designó a María Alejandra como la primera representante de las carnestolendas del departamento, mediante el Decreto 438 de 2017. “Como parte del proceso de institucionalización del Carnaval del Atlántico decidimos nombrar una representante para fortalecer las expresiones culturales de nuestros municipios y María Alejandra ha demostrado que cumple con todas las cualidades y el carisma para ser la embajadora de estas fiestas y así darle una proyección más significativa a nuestras tradiciones”, aseveró.
La soberana reiteró su compromiso para promover las tradiciones ancestrales y culturales de los municipios del Atlántico e invitó a toda la comunidad del territorio a que disfruten de su show de coronación, argumentando que “he asumido con cariño y responsabilidad la oportunidad que me dio el gobernador Eduardo Verano al designarme como primera Reina del Carnaval del Atlántico. Hemos organizado una agenda que nos permita atender el mayor número de invitaciones a los actos carnestoléndicos de las municipalidades del departamento, y sobre todo rescatar nuestras tradiciones ancestrales”.
La secretaria de Cultura y Patrimonio, María Teresa Fernández Iglesias, manifestó que durante el evento se rendirá homenaje al Canal del Dique y a las diferentes manifestaciones que engrandecen la tradición y el folclor atlanticense como la cumbia, el baile negro, son de negro, mapalé, porro negro, son de pajarito, gaita de laboreo, diablos arlequines y el merecumbé, entre otras.
“Queremos afianzar nuestras raíces para fortalecer la tradición. El Carnaval del Atlántico ha tenido una evolución como fiesta, antes estaba atomizado por eso el primer año organizamos y agrupamos los pequeños eventos y se hizo necesario tener una representante que unificara el sentir de nuestras tradiciones, y María Borrás reúne las calidades y virtudes necesarias para ello”, enfatizó.
La producción general del espectáculo estará a cargo del director de la Banda Departamental de Baranoa, Hilton Escobar, la dirección artística es de la docente y coreógrafa Xenia Fernández, la producción técnica de Víctor Ariza y la producción audiovisual de Dávila P&M.