«La vida es el mejor terreno, donde se pueden sembrar las más variadas semillas cubiertas de acciones buenas o malas. Si se abonan los zurcos con templanza, fe y esperanza, no importa caer en más de una ocasión, el triunfo llega. Si llegas a tener poder, vuélvelo servicio y no lo uses para reprimir, porque al final, quedas sin él y serás un mal recuerdo. Todo eso lo comprendió ella desde niña, donde siempre se dejó llevar por los vientos de sus sentidos, en busca de la palabra sana y adecuada, que se pareciera a su risa transparente que aún conserva.
Su vida de joven y mujer, con una belleza especial, la hizo sobresalir en medio de los encantos que toda mujer tiene.
Un día cualquiera, decidió representar a su ciudad en un reinado de belleza, donde ganó al deslumbrar con sus encantos a todo un país. Nos representó en un lugar lejano y al regresar, entendió que debía enrutarse por algo que le diera unos logros más estables.
En medio de ese pensar qué hacer, llegó la actuación, que sin estar tan segura de ese paso, le ha brindado obtener reconocimiento, estabilidad emocional y un hogar lleno de afecto y respeto, lo que en esencia, sin decirlo, siempre buscó.
«La maldición del paraíso», 1993, le permitió entrar con el pie derecho en un medio de mucha competencia, donde el talento termina haciendo su mejor faena.
Su excelente primer trabajo actoral, redujo la miope visión que se tiene, sobre las mujeres que pasan por un reinado, en donde ellas no pueden hacer un trabajo distinto.
Con «Pobre Pablo», 2000-2002, afianzó su camino en la actuación que está sujeto a la creación de unas buenas historias, que al final, por muy pequeño que sea el papel a desempeñar, el talento de la actriz o actor se impone.
En medio de ese trabajo, tuvo la fortuna de ser llamada para estar en la serie «Solterita y a la orden», 2001, donde empezó a consolidar lo que sería su tránsito por «Amor a la plancha», 2003-2004, «Dora la celadora», 2004-2005, «Juegos prohibidos», 2005-2006, «Pura sangre», 2007-2008, «El penúltimo beso», 2009, «Un sueño llamado salsa», 2010-2012, «Primera Dama», 2011-2012, «Amo de casa», 2013, «Graduados», «Las Santísimas», 2015-2016, «Mujeres asesinas» 2016, «La gloria de Lucho», 2019, que le dieron la fortaleza y madurez necesaria, para poder diferenciarse en cada uno de los personajes que representó.
En el Cine estuvo en «Amores peligrosos», 2013 y «Perder es cuestión de método», 2004.
Fue presentadora del magazín y Panorama.
En el Premio India Catalina fue ganadora en el 2008, como mejor actriz antagónica en «Pura Sangre» y en el 2006, como actriz protagónica en «Juegos prohibidos».
En el TV y Novelas estuvo nominada por «Juegos prohibidos», 2006, donde resultó ganadora, igual que en «Pura Sangre», 2008, y «Un sueño llamado salsa» 2015, donde demostró su fuerza interpretativa como actriz protagónica o antagónica.
Sus hijos Alana, Shenoa y Amador son tres espirales, sobre los cuales tienen como pareja, fundamentada sus vidas. Ellos son como tres faros, que iluminan ese barco de su vida en un mar que lleva y trae de todo.
Su historia de vida, es una enseñanza que fortalece y humaniza el ser y lo eleva al lugar donde deben estar las buenas personas.
En ese aprendizaje que brinda la vida, su espíritu reboza de una alegría especial que transformó su sentir, desde que encontró a su otra alma, que unidos le han dado un vuelco total al multicolorido edificio, que paso a paso han podido construir para bien de sus hijos y de ellos como conductores de esa autopista afectiva, por la que transitan agarrados de sus manos amorosas.
Los dos no se cansan de repetirse, que su mejor actuación y el verdadero protagónico es el que realizan en su hogar, al lado de lo sencillo y cotidiano que encierra esa vida que viven con pasión y que tienen a unos infantes, que son la razón especial de ser lo que son, donde no olvidan que un beso récord selló todo para bien de sus espíritus». Fercahino(Kathy Sáenz Herrera nació en Bogotá, el 11 de enero de 1972)#RelatosFercahino