Con el fin de tratar el tema de la reconversión laboral para vendedores de gasolina informal, la gobernadora (e) de La Guajira, Tania María Buitrago González, se reunió ayer con el viceministro de Minas y Energía, Carlos Andrés Cante Puentes.
La mandataria contextualizó la intensión de los llamados pimpineros de acogerse al programa de recorvesión. Cabe recordar que este proceso ha sido promovido en departamentos fronterizos como Norte de Santander, Cesar, Arauca y Nariño, en los que ya existen proyectos como: minimercados, ventas de accesorios de telefonía móvil, taller de motos, fabricación de insumos para zapatos, entre otros, actividad que se quiere llevar a cabo de la mano con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Comercio.
El Viceministro de Minas considera que en el departamento de la Guajira se debe realizar un ejercicio responsable donde los vendedores informales del combustible queden comprometidos a no regresar a dicha actividad, proceso que se haría con un respectivo seguimiento y los debidos controles del caso. La Presidencia de la República designará a un funcionario enlace para trabajar de manera articulada con los Ministerios y el gobierno departamental.
Con esta iniciativa de apoyo a los vendedores informales de gasolina han sido ejecutados un total de 17 proyectos o microempresas en los mencionados departamentos fronterizos donde el contrabando de combustibles es una actividad habitual.
Cabe resaltar que en el mes de diciembre del año anterior, la Gobernadora (e) se reunió con representantes de los vendedores informales de combustible en el municipio de Maicao para conocer las expectativitas de éstos frente al tema de la reconversión