Más de un riohachero desprevenido y muchos turistas que llegaron a la capital de la península de La Guajira se encontraron con una serie de banderas sin que muchos de ellos desconocieran su propósito. Los que muchos desconocían es la campaña que viene liderando la Administración Distrital en el marco de la etiqueta ‘Riohacha Visible’.
Las banderas se encuentran ubicadas estratégicamente: tres de ellas se encuentran ubicadas a la entrada de las vías hacia Santa Marta, Valledupar y Maicao; una está en el parque Almirante Padilla, y otra en el Palacio Distrital.
La intención de esta iniciativa es llamar la atención para retomar esa grandeza y liderazgo que en años anteriores obtuvieron, pero que a raíz de la apertura económica, cierre de fronteras y la corrupción, el departamento ha perdido liderazgo regional y nacional.
La alcaldesa encargada de Riohacha, Isseth Barros Brito, hizo un llamado a la ciudadanía a construir ciudad, “a apropiarse e interiorizar todo aquello que nos represente, rescatar las buenas prácticas de la ciudadanía, puesto que es una manera de colaborar para que Riohacha sea mejor”, precisó.
Agregó que “estas cinco banderas serán las que arropen la ciudad de amor y que queden revestidas del sueño de la ciudad que queremos, hagamos una marca ciudad, un sueño único de una ciudad capital que se lo merece, que nos inspire una ciudad más limpia, prospera y acogedora para todos”.
Redacción laregional.net