Sacerdote de Sabanalarga llama ‘ratas de alcantarilla’ a políticos y contratistas

Compartir

Una homilía cargada de denuncias, indignación y reclamos se vivió el pasado Viernes Santo en la parroquia San Antonio de Padua, donde el sacerdote Julio Ruiz, párroco del municipio, alzó su voz contra presuntos hechos de corrupción que, según él, estarían afectando directamente a la comunidad.

Durante el tradicional ‘sermón de las siete palabras’, el religioso sorprendió a los feligreses al arremeter contra contratistas y políticos locales, a quienes acusó de apropiarse indebidamente de recursos destinados a obras públicas.

Sin rodeos ni eufemismos, el padre Ruiz calificó a los responsables de estas irregularidades como “ratas de alcantarilla” y “bandidos”, denunciando que los fondos destinados a proyectos esenciales en la ciudad habrían sido desviados o mal ejecutados.

“Los arroyos Primero de Diciembre y Los Robles, la Villa Olímpica, la Avenida Bogotá, esta nuestra plaza de San Antonio… ¿qué pasó con esos contratistas y con esos consorcios, con esos sabanalargueros que se robaron esos dineros y que se fueron para Barranquilla y para la capital del país? Ratas de alcantarilla, ese dinero no les pertenece”, expresó con vehemencia el sacerdote.

Además, hizo un llamado al Contralor General de la República, Carlos Zuluaga, para que investigue estos casos y vigile de cerca los procesos contractuales en el municipio. Ruiz también mencionó el caso del cementerio municipal, el cual describió como un “mini-elefante blanco”, insinuando que la corrupción habría alcanzado incluso los espacios destinados al descanso eterno. “La corrupción ha visitado a nuestros muertos. Ni muertos los sabanalargueros descansamos en paz. Ladrones, no podrán quitarnos el derecho de ser una ciudad próspera y bendita”, añadió.

Llamado al alcalde

El sacerdote concluyó su intervención con un mensaje directo al alcalde de Sabanalarga, José Elías Cham, interrogándolo públicamente sobre las acciones que tomará frente a los presuntos responsables de estas irregularidades.

“Señor alcalde, ¿qué va a hacer con esos políticos corruptos?”, preguntó, elevando aún más el tono de su sermón ante la mirada atónita de los asistentes. La homilía, que trascendió rápidamente a redes sociales y medios locales, ha generado un fuerte eco en la opinión pública del Atlántico. Por el momento, no se ha emitido respuesta oficial por parte de las autoridades municipales ni de los contratistas señalados.

 


Compartir