Sincelejo: Ajustes en las tarifas de taxis requiere un estudio previo

Compartir

Para tratar el ajuste de las tarifas del 2018 solicitadas por el gremio de taxistas de Sincelejo, el alcalde (e) del municipio, Fabián Pérez, y el secretario de Transporte y Tránsito de la ciudad, Víctor Salcedo, atendieron el llamado de estos trabajadores.

En una reunión se les explicó a los gerentes de las asociaciones y representantes del sindicato de taxistas de la ciudad que no pueden dar una respuesta inmediata sobre el asunto sin un estudio previo y responsable en que pueda estructurarse una tarifa que se ajuste a las necesidades de la ciudad.

“Hemos tenido un encuentro importante con los gerentes de seis empresas de transporte, conductores y representantes de sindicatos para afinar unos temas de la vigencia 2018, como es el reajuste de las tarifas”, dijo Víctor Salcedo, secretario de Transporte y Tránsito de Sincelejo. El funcionario indicó que en esta mesa de trabajo se determinó que para el primer semestre del año en curso se hará un estudio que dará lugar al ajuste de la tarifa en Sincelejo para taxis.

Asimismo, se resolvieron inquietudes de los taxistas sobre el Decreto 1074 de 2014, el cual exige que los conductores prestadores de estos servicios deben estar activos en los sistemas de salud, pensión y riesgos laborales. “Es un ejercicio que se ha venido adelantado con los representantes de las empresas y con los asesores jurídicos de cada una de ellas, y obviamente la Alcaldía Municipal no ha sido ajena a este escenario, brindándoles todas las garantías propias entre empresas y conductores para que surtan los efectos de ley establecidos en la órbita nacional”, sostuvo.

El presidente del Sindicato de Taxistas de Sincelejo, José María Percy del Toro, manifestó que llevará buenas noticias a sus colegas sobre el ajuste de tarifas, el principal objetivo de la reunión. “El alcalde nos dio la respuesta, me voy satisfecho y esperemos que se cumpla. Y de nuestra parte dar cumplimento a los que se nos exija”, afirmó.

Aseveró que esperarán la decisión que tomará la Alcaldía de Sincelejo y la Policía sobre la continuidad de la medida del “día sin moto”, que estuvo vigente hasta el 31 de diciembre del año anterior, porque según ellos son los días que mejor les va en su trabajo.

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *