En el marco del aniversario por los diez años de fallecido el maestro Pello Torres, las instituciones de la cultura le rendirán homenaje este miércoles 14 de marzo del año en curso, durante la tradicional retreta que ofrece la Banda Departamental en el Parque Santander de Sincelejo.
Dayro Meza, director de la Banda departamental, anunció que durante el tributo al ilustre músico Pedro Manuel Torres Arroyo, interpretarán:
- El Culebro, porro insigne del maestro Pello Torres.
- Sucre, en ritmo porro, utilizado como himno del proceso de separación de Bolívar, sonó el 1 de marzo de 1967 en todas las emisoras de Sincelejo por la creación del departamento de Sucre; interpretado por Jairo Ricardo, cantante de la Orquesta Los Diablos del Ritmo del maestro Pello Torres.
- El Cacique, ritmo porro que retrata al médico Mario Salcedo, paisano del homenajeado, tema que será interpretado por Tony Peralta, cantante de la Escuela de Bellas Artes y Humanidades del departamento de Sucre – EBAH.
- Vilma Isabel, porro compuesto a su hija menor.
- El Mechón, un fandango que se refiere a la forma de iluminación de la refinería de Barrancabermeja.
- Sincelejo Capital, en ritmo fandango, será acompañado por Jaime Urzola, cantante de la Orquesta Camarón.
En desarrollo del sensible acontecimiento se presentará la cantadora Manuela Torres, hermana del maestro homenajeado.
Habrá una exposición fotográfica e imágenes de las carátulas de las obras musicales de la legendaria figura organizada por la Fototeca Municipal y cortas disertaciones de Julio Sierra Domínguez, filosofo, escritor, poeta y biógrafo de Pedro Manuel Torres Arroyo “Pello Torres”; del periodista, Aníbal Paternina y del abogado – historiador, Inis Amador Paternina.
El evento cuenta con el apoyo de la Gobernación de Sucre, Fondo Mixto de Cultura, Oficina de Asuntos Culturales de la Alcaldía de Sincelejo, Conservatorio de Música de Sincelejo, entre otros.
Pello Torres ocupó un distinguido sitial de honor al lado de maestros como Pacho Galán y Lucho Bermúdez, afirmó Dayro Meza.