Sincelejo: Crean estrategias para evitar accidentes de tránsito en el Simón Araújo

Compartir

Con la campaña ‘Educando hoy a los actores viales del mañana’ la Secretaría de Transporte y Tránsito de Sincelejo, en compañía de la Policía de Tránsito Urbano, busca evitar que se presenten lesionados y muertos por accidentes de tránsito en Sincelejo. Durante la mañana de ayer los funcionarios llegaron a la Institución Educativa Simón Araujo, a donde a través de dramatizados sensibilizaron a los alumnos para que se vuelvan adecuados actores viales.

Más de 800 estudiantes fueron aprendieron de las señales de tránsito, respeto por la vía y por los demás actores viales. Además, tuvieron la oportunidad de ser testigos a través de obras de teatro de las infracciones más comunes registradas en la ciudad, escenario con el que se busca seguir disminuyendo las víctimas en las vías de Sincelejo.

“Las normas de tránsito son muy necesarias para cada persona, porque con ellas se pueden evitar muertes. Viendo todo esto nos damos cuenta del daño que le hacemos a la humanidad por no respetar las señales”, indicó María Alejandra Arias, estudiante del grado décimo del Simón Araújo.

Otro de los objetivos de esta campaña es promover en los alumnos de la Institución Educativa Simón Araújo la utilización del puente peatonal y los pocos senderos peatonales con que cuentan al momento del salir del plantel educativo y así evitar víctimas por accidentes de tránsito.

“El propósito es concientizar a los alumnos en la importancia del puente peatonal y que tengan buenas conductas en la vía. Quisimos ser muy didácticos, por eso estamos mostrando dramatizados de situaciones que se presentan diariamente”, aseveró el jefe de la seccional de Tránsito y Transporte de Sucre, Rommel Contreras Serrano.

El secretario de Transporte y Tránsito de Sincelejo, Víctor Salcedo Cuello, aseguró que se busca evitar personas lesionadas al momento de atravesar la Troncal de Occidente. Aplaudió el hecho en que 2018 se haya reducido en 8% los casos de peatones involucrados en accidentes de tránsito y en un 7% los accidentes de tránsito.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *