Sincelejo: Metro Sabanas,  presentó resumen año 2017

Compartir

Para Metro Sabanas, el 2017 ha sido un año de muchos retos, dificultades que se han sabido superar e importantes logros, gracias a un trabajo en equipo y al apoyo y tolerancia de la ciudadanía.

En julio entregamos el primer Paradero con Espacio Público- PEP de la ruta Argelia perteneciente al SETP de Sincelejo, con el cual logramos la aceptación de la comunidad aledaña gracias a las zonas de esparcimiento (parque infantil, gimnasio biosaludable, mobiliario urbano, parqueaderos para carros, motos y bicicletas). Adecuamos zonas verdes en el 50% del área total, construimos andenes peatonales y el paradero cubierto para los usuarios potenciales del sistema.

Adicionalmente, se instalaron 459 puntos de parada por diferentes sectores de la ciudad, de los cuales 104 son con cobertizo, 48 tienen Mobiliario Urbano Para Información – MUPI, y 44 canecas. Todos cuentan con señal informativa vertical y demarcación vial, que indican que allí se debe estacionar el bus para el ascenso y descenso de pasajeros.

El Sistema Semafórico Centralizado que se ejecuta actualmente con actividades de obra civil (excavación, canalización, instalación de ductos, acabados en anden) y de instalación de registros, anclajes y postes de semáforos; contribuirá a mejorar la movilidad de la ciudad con una tecnología que permitirá desde un centro de control monitorear, planificar y regular las intersecciones de la red vial de Sincelejo, lo que ayudará a reducir la accidentalidad, mejorar la seguridad peatonal, y lograr una circulación vehicular y peatonal más ordenada y segura.

Con el proyecto Centro Amable, hemos tenido un avance importante en la reconstrucción de la calle 22 entre carreras 21A y 17. “Nos estamos acercando al 100% de la reconstrucción del pavimento de la zona vehicular, y del tramo de ciclo carril. Antes del 20 de enero del año próximo, esperamos tener los andenes terminados en su totalidad”, dijo Roberto Uparela Brid, gerente de Metro Sabanas.

Para el segundo tramo a intervenir de este proyecto, que será el de la calle 20, entre la carrera 22 y el Parque Santander, se está definiendo si empezará la primera semana del mes de enero, dado que los rendimientos de obra en esta

época se reducen. Sin embrago, para estos últimos días del año 2017 se seguirán adelantando algunas actividades, como lo son la culminación de las actas de vecindad, reuniones y acuerdos con clínicas y hospitales ubicados en la calle 20 y otras actividades preliminares que son estrictamente necesarias para que la interventoría pueda aprobar al contratista de obra la intervención de esta calle.

“Este 2017 ha sido un año difícil, tenemos unos retos muy importantes como empresa, vamos a iniciar con mucho dinamismo las ejecuciones del proyecto Salvador y par vial San Carlos”, aseguró Uparela Brid. Recordamos que el pasado 19 de octubre se firmó el acta de inicio para el contrato del proyecto en mención, adelantando actividades preliminares como la socialización a los residentes de calle Sucre, actas de vecindad, planes de manejo de tráfico, la conformación de la empresa y equipos de trabajo.

Para 2018, Metro Sabanas continuará a través de múltiples proyectos, un proceso al que todos como ciudadanos aportamos para tener oportunidades de una movilidad digna y segura.

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *