Sincelejo: Todo está listo para el inicio del año escolar 2018

Compartir

Alrededor de 55 mil estudiantes del sector oficial del municipio de Sincelejo iniciarán clases el próximo lunes 29 de enero, en el marco del calendario escolar 2018. Se prevé el regreso a clases en 35 instituciones educativas y 96 sedes del área urbana y rural.

“La Secretaría de Educación, los rectores y todo el equipo de maestros y personal administrativo de nuestras instituciones educativas estamos prestos a dar la bienvenida a los estudiantes. Planeamos recibirlos con la chiva escolar, que llegará a varias instituciones educativas oficiales con música y actividades lúdicas, para hacer del primer día de clases una experiencia agradable”, aseguró Escarlata Álvarez Toscano, secretaria de Educación.

Según la proyección del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, se estima que este año Sincelejo contará con 4.716 niños y niñas de cinco años de edad, aptos para ingresar al grado transición en colegios públicos o privados, dando su primer paso al sistema educativo, que para el caso de colegios oficiales exige previa inscripción a todo alumno nuevo, sin importar el grado a cursar.

“Aclaramos a la comunidad que los traslados de un colegio a otro, o de alumnos que vienen del sector privado al sector oficial se efectúan previa inscripción. Ese período de inscripción culminó el año anterior y para esta fecha estamos en proceso de legalización de matrículas. Los padres que el año pasado inscribieron a sus hijos deben acercarse a la institución educativa y formalizar la matrícula”, explicó Álvarez Toscano, quien enfatizó que “reiteramos el llamado a los padres de familia para que no dejen para última hora el diligenciamiento de la matrícula, así evitamos traumatismos”.

Colegios que ya no tienen cupos

La funcionaria indicó que es tan bueno el nivel educativo del sector oficial que algunas instituciones ya no tienen cupos disponibles para 2018. Tal es el caso de las sedes principales del Antonio Lenis, Policarpa Salavarrieta, La Unión, Madre Amalia y San Vicente de Paúl y Altos de la Sabana.

 


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *