«Solo quiero hacer política sin patrones políticos»: Didier Lobo

Compartir

Desde el municipio de Chimichagua, el candidato al Senado, Didier Lobo, ratificó su independencia en el ejercicio político. «Solo quiero hacer política sin patrones, yo no tengo un patrón político, el único que me manda es Dios y el pueblo para el cual trabajo», indicó.

Cientos de personas se reunieron en la calle principal del barrio 20 de Julio de Chimichagua y allí expusieron las dificultades de la zona. «Tenemos problemas con el suministro de energía, no tenemos agua potable. Hay cinco veredas sin electrificación; los habitantes merecen respeto», expuso Jacobo Jiménez, en representación del sector campesino.

Añadió que «Chimichagua necesita alguien que no solo llegue a pescar votos y luego ‘chao, pescao’; y sabemos que usted, Didier Lobo, volverá para darnos la mano. Usted sí está comprometido con el Cesar».

Dirigiéndose al candidato, dijo «Chimichagua lo necesita. Es un pueblo explotado por politiqueros. Aquí llegan pidiendo votos unos candidatos que ni siquiera les conocemos el nombre».

Por su parte, Amaury Villareal, líder de la población, manifestó que «Chimichagua, es la tierra de la piragua, pero también es la tierra del olvido. Aquí se ha perdido la confianza hacia los políticos. Sin embargo, la masa popular, confía en que Didier Lobo, no es un politiquero, no compra conciencias como otros. Esta población solo quiere que el 20 de julio, cuando usted alce la mano para cumplir la constitución, también jure que va a trabajar por los sectores marginales de Chimichagua».

El diputado Miguel Ángel Gutiérrez, ante la multitud, expresó que «Didier Lobo es la reivindicación de la política del Cesar. Y hoy nuestra responsabilidad es llevar a un hijo del pueblo al Senado de la República».

El candidato Didier Lobo, número 18 al Senado por el partido Cambio Radical, agradeció el respaldo de Chimichagua, un municipio con más de 30 mil habitantes, sin embargo, expresó su preocupación en torno a ‘los candidatos fantasmas’: «Nos preocupa que hay quienes se hacen llamar líderes y trabajan para llevar al congreso a senadores de afuera, senadores que no trabajan por el Cesar y mucho menos por una población como Chimichagua».

«Por favor, no vendan sus conciencias, yo les estoy ofreciendo cuatro años de oportunidades. Con la ayuda de Dios y la de ustedes el Senado será del CR 18», agregó.

Dijo también que «yo ofrezco poco pero doy todo. Hoy el hijo del pescador, el hijo del campesino, tiene derecho a estudiar; por eso trabajaré para que se cumpla este derecho registrado en la constitución».

El candidato también expresó sus propuestas en torno a la seguridad, la salud, el postconflicto


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *