La segunda temporada de lluvias llegó, y con ellas las afectaciones que comúnmente se registran en las zonas vulnerables del municipio de Valledupar, además del colapso vial que se genera en los distintos municipios del Cesar.
La pasada semana dos torrenciales aguaceros dejaron secuelas a su paso en el municipio de Valledupar, siendo el más reciente el registrado entre la tarde y noche del sábado que obligó a los organismos de socorro a encender las alertas para atender el llamado de las comunidades.
Barrios como Ciudadela 450 Años en Valledupar, Ciudad Tayrona, Los Cocos y en el barrio Simón Bolívar, donde se registró un conato de incendio, fueron los barrios más afectados en Valledupar durante la noche del sábado.
Se registraron fuertes inundaciones y el colapso de las avenidas, al punto de ameritarse el rescate de un vehículo que fue arrastrado por la fuerte corriente de agua.
De acuerdo al reporte del Ideam, se anuncia una onda tropical durante las próximas 48 horas.
René Julio, integrante de la línea de fuego del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Valledupar, informó que la primera novedad fue recibida de parte de un vecino que notificaba que un vehículo había sido arrastrado hacia una canal sentido barrio La Victoria hacia el barrio 450 Años, primera etapa.
Allí con ayuda de la misma comunidad, se logró rescatar la camioneta, al igual que su conductor, quien afortunadamente salió ileso. En el barrio Don Alberto fue afectado el techo de una vivienda, además de recibir notificaciones de otros sectores del centro de la ciudad.
En Valledupar, se tiene diseñado un plan de contingencia para atender las afectaciones y estragos que pueda dejar la segunda temporada de lluvia por la que está atravesando esta región, explicó la jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo de Valledupar, Tiller Tamayo.
“En control del riesgo ya tenemos todas las alarmas prendidas. Cuando tenemos una lluvia nos colocamos en alistamiento preventivo. Tenemos el Consejo de Gestión de Riesgo que está conformado por Bomberos de Valledupar, Control del Riesgo, Defensa Civil y Cruz Roja”, dijo.
OTROS MUNICIPIOS
En Agustín Codazzi fue activado el Plan de Acción de Gestión de Riesgo Municipal; encabezado por la Coordinadora de Gestión del Riesgo de Desastre Municipal, el Cuerpo de Bomberos, Secretario de Planeación y Secretario de Gobierno.
El municipio presenta un regazo de más de 50 años, en infraestructura de evacuación, la carencia de un alcantarillado pluvial es la matriz de la problemática en el municipio, sin embargo, desde la Secretaría de Planeación Municipal se viene adelantando las acciones pertinentes para dar solución a mediano y largo plazo.
El subdirector de Gestión Ambiental de Corpocesar, Julio Fernández, manifestó que desde la corporación se exhorta a las comunidades a no arrojar residuos sólidos o basuras a los ríos, quebradas, acequias, canales o sumideros, dado que obstruye el flujo de agua, generando represamientos o taponamientos y a reportar las crecientes súbitas de los ríos a las autoridades municipales competentes.