Con el objeto de fortalecer su proceso de internacionalización, la Universidad de Córdoba tiene a 13 estudiantes que realizarán sus pasantías en universidades del exterior. Asimismo recibió a 8 alumnos del extranjero para realizar sus intercambios académicos.
Los estudiantes de Unicórdoba se vincularán a universidades de: Brasil, Chile, Argentina, Uruguay, México y Estados Unidos, lo cual permitirá que los mismos adquieran experiencia académica e investigativa y un roce internacional significativo para su crecimiento profesional.
Por su parte, estudiantes de intercambio provenientes de universidades del exterior como Chile, Brasil, México y Argentina ya se encuentran recibiendo clases y los pasantes desarrollando los proyectos de investigación con rigor académico y científico.
El rector de este claustro educativo, Jairo Torres Oviedo, manifestó que estos espacios con diversos actores de la educación en el mundo son el resultado de la confianza y el respeto que tiene la comunidad académica y científica internacional hacia la Universidad de Córdoba, y muestra de ello es la movilidad de estudiantes que vienen, así como los que van año tras año hacia universidades del exterior.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Gestión y Relaciones Internacionales, Manuel Annichiarico Buelvas, manifestó que “este es el resultado de las alianzas estratégicas realizadas con diferentes universidades y organizaciones a nivel mundial, que nos han permitido aumentar el indicador de movilidad, algo que tiene a las directivas complacidas por los logros tangibles registrados en este 2018”.
Para el estudiante Facundo Doctors Gerbeno, de la Universidad Nacional de San Juan – Argentina, esta se convierte en una oportunidad para aprender de la cultura colombiana, especialmente de la región Caribe y desde luego la parte académica en la carrera de Negocios y Relaciones Internacionales, que ha sido la principal razón de este intercambio.
Costanza Cárcamo Vidal, estudiante de Ciencias Sociales de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación de Chile, expresó: “me siento muy atraída por lo estudios culturales y de interculturalidad, que al igual que en Chile se presentan en Colombia, por sus rasgos, matices y diversidad étnica, que son aspectos que me motivaron a venir a esta institución educativa”.
La estudiante de décimo semestre de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Unicórdoba, Monica Lozano, realizará la pasantía en la Universidad Austral de Chile y dijo que está es la mayor recompensa, porque va a ser importante compartir la experiencia, aprender de los docentes y trabajar en el área de bienestar animal, que ha sido siempre el campo investigativo en el que le interesa profundizar.