Tsunami de renuncias sacude al Gobierno tras polémico Consejo de Ministros

Compartir

El Gobierno del presidente Gustavo Petro enfrenta una crisis tras el polémico consejo de ministros televisado el pasado martes, que dejó en evidencia fracturas dentro del Ejecutivo y desató una ola de renuncias en altos cargos gubernamentales.

La primera dimisión confirmada fue la de Jorge Rojas, director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), quien anunció su retiro el miércoles. «Lo que pasó ayer muestra nuestras debilidades, nuestras angustias, pero también debe mostrar la fortaleza y la decisión de un equipo de gobierno que quiere seguir adelante», declaró Rojas al referirse a la controversia generada por la transmisión del consejo ministerial.

A esta renuncia se sumó la del ministro de las Culturas, Juan David Correa, quien agradeció la oportunidad de haber hecho parte del «primer gobierno progresista de Colombia». Asimismo, Paula Robledo, secretaria jurídica de la Casa de Nariño, presentó su renuncia, elevando la incertidumbre sobre la estabilidad del gabinete.

Por su parte, el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, dejó en el aire su renuncia protocolaria, señalando que «quienes no hemos sido electos, no podemos aferrarnos a las dignidades». Mientras tanto, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, planteó la renuncia colectiva de todo el gabinete, argumentando que «tras el episodio de ayer es insostenible el gabinete como está conformado hoy».

Pese al remezón político, la jefa de gabinete Laura Sarabia se mantendrá en su cargo. Por otro lado, el embajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, formalizó su salida, aunque su renuncia ya estaba prevista con el fin de enfocarse en su campaña presidencial.

La sesión del martes, en la que se presentó en sociedad al nuevo jefe de gabinete, Armando Benedetti, fue criticada por varios sectores políticos. Para algunos, la transmisión en vivo evidenció un caos dentro del Ejecutivo, mientras que para otros fue un ejercicio de transparencia. «Se asombran porque siempre en los gobiernos anteriores todo era de espaldas a la gente», defendió la senadora Martha Peralta, del Pacto Histórico. En contraste, el representante opositor Andrés Forero, del Centro Democrático, aseguró que «queda en evidencia el tipo de liderazgo tóxico que ejerce Petro responsabilizando de todos los desastres del Gobierno a sus ministros».

 


Compartir