Un cordobés con las manos metidas en presuntas irregularidades de los dineros para paz

Compartir

 

Nayib Vergara Bajaire, reconocido dirigente político de Puerto Escondido, hermano del Ex Alcalde de ese municipio Pablo “El Cholo” Vergara, deberá acudir en las próximas horas al Bunker de la Fiscalía en Bogotá a rendir versión sobre sus actuaciones en lo que ya se conoce como “El Cartel de Intermediarios del Fondo para la Paz”.

Junto al cordobés Nayib Vergara también fueron llamado a rendir declaración Marlon Marín Marín, María Elvira Valencia Gómez, José Domingo Ardilla Neira, María Isabel Rueda Rueda, Yéssica Gómez, Viviana Arias Garzón, Sonia Velosa Mogollón y Aldemar Cuello.

La fiscalía sostiene que Nayib Vergara Bajaire, reconocido en Montería por dedicarse a la elaboración de proyectos para gestionar recursos internacionales, se habría aliado con otras personas para intermediar en la búsqueda de dinero para el proceso de paz con las Farc y después buscar beneficios particulares.

“De acuerdo con las evidencias obtenidas mediante controles técnicos y seguimientos legales, se advierte la existencia de una red de intermediarios que estarían interesados en la adjudicación de proyectos a determinados empresarios o contratistas, a cambio de beneficios económicos indebidos que se traducen en porcentajes sobre el valor de los mismos”, le explicó el fiscal, Néstor Humberto Martínez, al presidente Juan Manuel Santos, a través de una carta que ya está en poder del primer mandatario.

El grupo de personas llamadas por la Fiscalía comenzó a rendir declaración desde el pasado lunes . Por su parte el ente investigador ya tiene en su poder videos, audios y pruebas documentales que probarían el esquema de corrupción que se estaría armando en el fondo que recibe el dinero de extranjeros como ayuda para implementar el Acuerdo de Paz.

Chicanoticias.com averiguo en Montería por Nayib Vergara Bajaire y nos informaron que en efecto siempre ha trabajado en el tema de gestión de recursos internacionales con una empresa de Cartagena. A través de familiares y amigos intentamos contactarlo para conocer su versión sobre este tema, pero no fue posible localizarlo.

Sin embargo quienes lo conocen confían en que sabrá explicar ante la Fiscalía cual ha sido su participación en la búsqueda de dineros para el Fondo de Paz y creen que no tenga nada que ver con las irregularidades que se están investigando.

Tomado: ChicaNoticias.com


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *