Como un fracaso fue calificada por algunas personas la jornada electoral realizada para elegir al candidato presidencial del Partido Liberal. El protagonista fue el abstencionismo; en el Cesar y en todo el país.
En este departamento donde se impuso Juan Fernando Cristo con 147 votos más que Humberto De la Calle, sólo 10.319 personas salieron a las urnas. Fue una jornada fría por hacerse en una época atípica electoral y por la terquedad y orgullo de los dos aspirantes de no llegar a un consenso.
Humberto De la Calle no logró convencer a los votantes del Cesar para la consulta liberal y obtuvo 5.086 votos contra 5.233 que sacó Cristo. Sin embargo el exjefe negociador de los acuerdos de paz con las Farc salió victorioso a nivel nacional y se proclamó el candidato oficial.
Cristo ganó en seis de los siete departamentos de la Costa Caribe, en una consulta que costó 40 mil millones de pesos. Sólo en Magdalena ganó De la Calle con 16.775 votos, mientras que Juan Fernando obtuvo 12.063.
A nivel genral las autoridades reportaron que la jornada se llevó a cabo con bajo flujo de votantes. Los puestos de votación permanecieron prácticamente vacíos. Pero fue así como los miembros del liberalismo decidieron escoger su candidato para la elección de 2018, donde De la Calle llevará la bandera roja.
El ahora candidato presidencial admitió que su colectividad “ha perdido incidencia”, refiriéndose a los resultados de la contienda en la que solo participaron 744.521 personas, es decir el 2,12 % de las habilitadas para votar.