La Biblioteca David Martínez de Montería no sólo es un espacio de lectura e investigación, también se ha convertido en uno de los lugares más importantes para la inclusión social en el departamento de Córdoba.
Hasta el 30 de noviembre próximo, el primer piso de la biblioteca será una verdadera galería de artes abierta al público, pero con un ‘tinte’ especial, treinta de las obras que se exhiben, fueron pintadas por jóvenes con síndrome de Down, y discapacidad cognitiva y auditiva.
Y es que cada semana un gran número de personas en condición de discapacidad, provenientes de varios municipios cordobeses, se reúnen en la biblioteca para vincularse a las diferentes actividades que allí se realizan en torno a esta población.
La idea de esta muestra que se realiza en cooperación con la Fundación Arte y Cultura ‘Cultuarte’ del municipio de Chinú, es incentivar y estimular a estos jóvenes, para que a través del arte mejoren sus destrezas y desarrollo emocional.
Quienes deseen, pueden comprar las pinturas y así apoyar a este grupo artistas que tiene como único oficio el arte.
Igualmente, desde el mes de enero del presente año, en convenio con el Centro de Rehabilitación de Adultos Ciegos, Crac, en la biblioteca se vienen efectuando por profesionales en la materia, clases de braille, ábaco, orientación, movilidad y técnicas de vida diaria a 19 personas entre menores y adultos de escasos recursos.