Gracias a la implementación de la política de restitución de tierras, se han atendido más del 90% de solicitudes recibidas sobre predios ubicados en el Cesar. Esta labor permitió el estudio de más de 5.000 solicitudes, que a su vez generó más de 1.000 demandas ante los jueces, permitiendo la restitución de 16.000 hectáreas en el departamento, beneficiando así a 1.236 familias.
En cumplimiento de lo estipulado en el Decreto 440 de 2016 y en desarrollo de los principios de seguridad jurídica, gradualidad y progresividad, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), adscrita al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, con sede en Valledupar, procederá a realizar el barrido total de solicitudes radicadas para el 21 de febrero de 2018.
Se iniciará el proceso de cierre de microzonas en los municipios de San Diego, Manaure, Tamalameque, La Paz, El Copey , Agustín Codazzi (Llerasa y Casacará); Valledupar (Mariangola, Villa Germania, Caracolí, Los Venados, Aguas Blancas, Valencia de Jesús, Azúcar Buena, La Mesa, Patillal, Badillo, Las Raíces, Los Corazones, Chemesquemena, Guatapurí, La Mina, Atanquez, Los Haticos, Los Haticos II, parte de Badillo, parte de Río Seco, Sabana de Crespo, veredas San Sebastián Palomino y Río Ancho y el perímetro urbano de Valledupar).
Municipios de Becerril (La Guajirita, El Hatillo, Los Manantiales, Caño Seco, La Hondita, Bocas del Rincón, La Esperanza, Tamaquitos, Betulia, Socomba, La Florida, Cartagena, El Centro, Remolinos, Pitalito, Buena Vista, Casa Blanca, Santa Cecilia, Santa Fe, Estados Unidos, Canadá, Manantial Bajo y el perímetro urbano de Becerril); Curumaní (veredas El Mamey, Los Serenos, La Elvira, Nueva Granada, Guaimaral, y Hoja Ancha); El Paso (Ruta del Sol: Cuatro Vientos y Ruta del Sol: La Loma); Bosconia (Ruta del Sol: vereda Altos de la Mina) y Chiriguaná (Ruta del Sol: vereda Cruce de la Sierra y Ruta del Sol: corregimiento de la Sierrita).
Las víctimas de despojo o abandono forzado de tierra a causa del conflicto armado después del primero 1 de enero de 1991, con derechos sobre uno o más predios ubicados en las zonas mencionadas, y que aún no han presentado su solicitud de restitución, la pueden realizar en la oficina de la Unidad de Restitución de Tierras más cercana.