Usiacurí vivirá su tradicional viacrucis, emblemática tradición religiosa y cultural

Compartir

El departamento de Atlántico sigue viviendo la programación religiosa. Este Viernes Santo Usiacurí vivirá la vigésimo cuarta versión de su tradicional viacrucis, espacio emblemático de la tradición religiosa y cultural del municipio.

siacuarí, conocido como el ‘Pesebre’ del Atlántico, es una de las comunidades del departamento que tiene ofertas religiosas, culturares y turísticas durante la Semana Santa.

Este espacio congrega a más de 100 actores entre niños, jóvenes y adultos que se preparan durante todo el año para representar con altura la vida, obra, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

Contribuyendo así con la evangelización a través de las artes y llevando un mensaje de esperanza a propios y visitantes, que se congregan para recorrer el paso de Jesús con la cruz hacia el calvario.

Además, los más de 3 mil visitantes que llegan este viernes al ‘Pesebre del Atlántico’ podrán disfrutar de la Ruta del Color, la oferta de artesanías en el centro Corina Urueta y el parque Mirador, un renovado espacio público entregado por la Gobernación. El Jueves Santo arrancó la Sazón Atlántico en el Castillo de Salgar, con una amplia oferta de productos típicos de las matronas de 14 municipios y una agenda de actos culturales para disfrutar en familia.

La Gobernación del Atlántico acompaña la amplia oferta de espacios y experiencias en los municipios, que se promueven como destinos turísticos donde se viven los actos de fe en esta temporada.

La gobernadora, Elsa Noguera, instaló los actos oficiales de la Semana Mayor en el Domingo de Ramos de Sabanalarga, participando de la Solemne Eucaristía de bendición de Ramos e invitó a los atlanticenses a no perderse la programación del departamento en materia religiosa, turística y cultural.

“La Semana Mayor es un espacio de reflexión y también de tiempo en familia. Los invitamos a estar pendientes de la programación que tienen nuestros municipios para aprender de nuestras tradiciones religiosas, disfrutar en familia y vivir lo que el Atlántico tiene hoy por ofrecer”, destacó la mandataria.


Compartir