Valledupar logró niveles destacados de Gestión Pública

Compartir

Los indicadores de Gestión Pública revelaron que en el  cuarto trimestre de 2024, la Alcaldía de Valledupar, alcanzó un nivel destacado de 95,6, cifra que demuestra un notable esfuerzo por mejorar la calidad de los servicios y la eficiencia administrativa.

Los Indicadores de Gestión Pública son herramientas claves para medir la calidad de los servicios y la eficiencia de la administración en áreas fundamentales como la transparencia, rendición de cuentas y la ejecución de proyectos. Estos indicadores permiten evaluar de manera objetiva el desempeño de la Administración, facilitando la toma de decisiones que contribuyan a optimizar el funcionamiento del Gobierno Municipal. En este contexto, el desempeño logrado en el cuarto trimestre refleja la exitosa ejecución de diversas estrategias para optimizar la gestión municipal.

En este sentido, la jefa de la Oficina Asesora de Planeación, Laura Vanessa Garrido, destacó que este logro es el resultado de un trabajo conjunto: “Este resultado ha sido fruto de la colaboración entre la Administración, los funcionarios y la ciudadanía, quienes han trabajado para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la ejecución eficiente de los proyectos que impactan directamente la vida de los vallenatos”, afirmó la funcionaria.

Por otro lado, el promedio anual del índice de gestión pública del año 2024 se sitúa en un valor de 88, lo que también refleja un progreso significativo con respecto a los años anteriores.

Este resultado demuestra un excelente manejo de los recursos del Sistema General de Regalías, SGR, destacando una gestión eficiente a lo largo de las etapas en el ciclo de los proyectos, desde su formulación, hasta su ejecución. En ésta última fase, los planes se desarrollan de acuerdo con lo proyectado, lo que asegura un uso eficiente de los recursos por parte de la entidad. Este enfoque, no solo optimiza la gestión, sino que también facilita la aprobación de nuevos proyectos que brindan soluciones a sectores claves como el social, agropecuario, ambiental e infraestructura, entre otros.


Compartir