Valledupar se prepara para la Primera Feria Empresarial Metropolitana

Compartir

En aras de crear un buen ambiente de negocios y refrescar las estrategias individuales de cada micro, pequeña, mediana y grande empresa, dotándose no solo de tecnologías, sino de ideas creativas e innovadoras, que brinden un valor diferencial al mercado, para crear vínculos comerciales fuertes y nuevos tráficos de consumidores, el Área Metropolitana de Valledupar y la Cámara de Comercio de Valledupar proyectan la Primera Feria Empresarial.

Así se dio a conocer ayer en una rueda de prensa, donde el director del Área Metropolitana de Valledupar, Alfredo Saade Vergel, confirmó que, “la primera quincena del mes de abril será la gran oportunidad para los empresarios y por ello los estamos invitando para que hagan parte de este evento porque vendrá gente de talla mundial pertenecientes a otras Áreas Metropolitanas, que les interesa saber por qué Valledupar es una tierra deseable para poder invertir en ella. Aspiramos a que esta actividad perdure en el tiempo, donde aspiramos participen aproximadamente 80 empresarios, que hacen presencia en el territorio, específicamente en Valledupar, La Paz, San Diego, Manaure y Codazzi, Cesar”.

Asimismo, invitó a todos los profesionales de Diseño Gráfico o carreras afines, que integran el Área Metropolitana, a que participen del concurso construcción de la identidad corporativa de la Feria, el cual será implementado en el posicionamiento de marca de la misma y como premio mayor tendrá la oportunidad de exponer por quince minutos su portafolio de servicios en comunicación visual. Los diseños de los participantes se recibirán hasta el día 23 de febrero del presente año, y el ganador se anunciará el día 28 de febrero. Para mayor información, consultar las bases del concurso, ingresando a la página web o comunicándose con las oficinas del Área Metropolitana de Valledupar.

Por su parte el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez, expresó que “recibimos con beneplácito el proyecto empresarial que viene adelantando el Director del Área Metropolitana conocido como ‘Yo le compro a los nuestros’, porque ese es nuestro objetivo como entidad veedora del sector empresarial, potenciar a los empresarios del Cesar para que sigan creciendo en competitividad y qué mejor que articulándose el sector público y privado, para motivar a las empresas no sólo a mostrar sus productos, sino a optimizarlos, a través de una caracterización de sus cadenas productivas y esperamos que esta Primera Feria sea todo un éxito”.

Al final de la rueda de prensa, se proyectó la maqueta de la ubicación de los stands, que son totalmente gratuitos, como también la infraestructura que va a tener la misma, con

base en el modelo universal de las grandes Ferias Empresariales Metropolitanas, que realizan importantes ciudades.


Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *