*Ese fue el mensaje que, movido por la preocupación de los cesarenses frente a los señalamientos hechos a los congresistas del Cesar por presunta corrupción, el candidato llevó a los sectores de Garupal y Villa Miriam.
Promover estrategias de prevención de la enfermedad, dignificar las condiciones laborales de los trabajadores del sector salud e impulsar la legalización de la tierra, son algunas de las iniciativas con las que Arturo Calderón quiere marcar un hito en la vida de los cesarenses; acabando por fin con la crisis social producto de las prácticas corruptas de la dirigencia política tradicional.
Así lo puntualizó luego de mostrarse evidentemente indignado ante decenas de personas presentes en las reuniones desarrolladas este miércoles en los sectores de Garupal y Villa Miriam.
«Si las cosas están bien en el Cesar, pues que sigan los mismos en el poder. Si hay calidad de salud, educación y oportunidades de empleo para todos, pues que sigan los mismos”, advirtió el candidato liberal y continuó señalando que “yo no voy a llegar al Congreso a negociar la calidad de vida de los cesarenses, ni con empresas constructoras de vías, ni con la plata de la alimentación escolar, ni con ningún otro”, remató Calderón Rivadeneira (L101).
Durante sus alocuciones, Calderón Rivadeneira hizo especial énfasis en la crisis de la salud en el Cesar y recordó su compromiso para romper el silencio cómplice de los congresistas en el capitolio.
“Hay que evitar que nuestra gente se enferme, reducir los riesgos y promover prácticas saludables. Dinero hay suficiente, pero no se está destinando equitativamente”, concluyó el futuro congresista.
Finalmente, Arturo Calderón remató los encuentros realizados en los sectores antes mencionados recordándole a los cesarenses su derecho al voto libre y la urgencia del pueblo por lograr un cambio en el rumbo del Cesar, manejado desde hace varios años por los mismos clanes políticos.